Saltar al contenido

Alberto Ginés gana el primer oro olímpico en escalada deportiva

Alberto Ginés gana final olímpica escalada deportiva hombres

En un sorpresivo final de dificultad, el joven escalador español, Alberto Ginés, se llevó el oro mientras que Adam Ondra no recibió medalla.

Mickael Mawem (Francia) sorprendió a todos, ganando en búlder. ¡¿Qué?! así es. Quedó tercero en velocidad (prueba que ganó su hermano Bassa) y quedó 11° en dificultad.

Mickael, de 31 años, lideró la ronda de clasificación para las finales olímpicas en Tokio la tarde del 5 de agosto.

Como era de esperar, Tomoa Narasaki (Japón) estaba allí, en segundo lugar tanto en búlder como en dificultad, segundo en general.

Mickael Mawem tuvo la actuación de su vida en los Juegos Olímpicos de debut de la escalada. Foto: Ryu Voelkel

El estadounidense Nathaniel Coleman, de 24 años, también tuvo un buen desempeño con un quinto lugar en dificultad lo que lo llevó a la final en el octavo y último lugar, justo por delante de Alex Megos (Alemania), que como Ondra es uno de los más grandes de la generación tanto en roca como en plástico.

Muchos en la comunidad recurrieron a internet para llorar por Megos cuando quedó fuera de la final, y luego nuevamente cuando un bíceps desgarrado obligó a Bassa a retirarse pero sin dejar espacio para Megos.

Bassa se quedó en octavo. Duffy fue quinto en búlder y Megos (27 años) sexto.

Colin Duffy (EE.UU.) también sorprendió a todos, segundo en dificultad, con Jacob Schubert (Austria) ganando cómodamente.

Pero debe haber sido surrealista para Duffy a los 17 años y Alberto Ginés (España) a los 18, terminar la ronda por delante del legendario Adam Ondra (República Checa).

Ondra no se fijó en su juego, pero nunca se descartó; cualquiera sabía que aún podía remontar.

Antes de la clasificación, probablemente habríamos apostado por Narasaki, de 25 años, y Ondra, de 28, para las primeras posiciones al final de todo.

Pero las expectativas volaron por los vientos desde el inicio del debut de la escalada en los Juegos Olímpicos.

Foto: Ryu Voelkel

Las finales eran borrón y cuenta nueva, y cualquier cosa podía pasar, como si nada hubiera sucedido.

Como antecedentes, antes de estos juegos de escalda:

Alberto Ginés era, para la mayoría (fuera de españa), un desconocido, alguien nuevo en la escena: había obtenido un séptimo lugar en dificultad en Briancon, Francia, en julio, y dos quintos lugares, en Villars, Suiza y en Innsbruck, durante julio y junio de este año.

Antes de eso, era más un muchacho del Campeonato Juvenil.

Para ver esto venir, habría tenido que estar prestando atención a la pre-pandemia de 2019, cuando Alberto Ginés consiguió dos podios en dificultad de segundo y tercero en las Copas del Mundo de Inzai, Japón, y Kranj, Eslovenia.

También fue séptimo en la clasificación olímpica en Toulouse ese año.

Duffy también se siente nuevo, incluso para los estadounidenses, aunque ha ganado el título mundial juvenil: este año sorprendió con un tercero en dificultad en Villars en julio y tuvo un noveno en búlder en Innsbruck.

Mickael fue séptimo en los Campeonatos del Mundo Combinados (formato combinado que se adapta a los Juegos Olímpicos) en Hachioji, Japón. Ten en cuenta que Narasaki fue primero y Schubert segundo allí.

Narasaki fue primero y segundo en las Copas del Mundo de búlder de la IFSC en 2019 y 2018.

En cuanto a Schubert, de 30 años, quien educó completamente a quienes iban en cabeza, ganó las Copas del Mundo en dificultad en 2011, 2014, y 2018, y este año ganó en dificultad en Innsbruck, además de obtener un tercer lugar en búlder en Salt Lake.

De nuevo, observa el equilibrio de las habilidades en dificultad. Tiene una larga y experimentada experiencia y una gran cantidad de medallas.

Luego, la velocidad, llena de resbalones, contratiempos, una ausencia (Bassa) y una salida en falso (Duffy), los pueso a todos en el orden en que quedaron, con puntajes de cada ronda para multiplicar para la puntuación final: Ginés, Narasaki, M. Mawem, Ondra, Duffy Coleman, Schubert, B. Mawem.

Los hombres salieron del búlder con Coleman liderando la ronda, seguido por Mawem, Narasaki, Duffy, Schubert, Ondra y Ginés, en ese orden.

La clasificación combinada, ya que todos entraron en la última ronda (dificultad) tenía a Mawem todavía primero en la general, seguido de Narasaki, Coleman, Ginés, Duffy, Ondra, Schubert.

Desempeño de Alberto Ginés y demás escaladores en la prueba final

Un punto separó a los cuatro primeros cuando el grupo de siete de la final se dirigía a la prueba de dificultad, la ronda de medallas. Hacía 29°C, con una pared de 15 metros y amplios y duros movimientos por venir.

Tomoa Narasaki salió, luciendo rápido y ordenado, leyendo los movimientos rápidamente también, y alcanzó el agarre 33+ antes de estallar cuando no consiguió una regleta en cierto intento.

Mawem necesitaba pasarlo para tener una oportunidad de ganar el oro, pero comenzó a tener problemas en la presa 19 y falló en la número 23.

Coleman que iba tercero, salió con la posibilidad de una medalla. Subió suavemente y con confianza, deteniéndose a pensar, luego destripó sus últimos movimientos para pasar a Narasaki en la presa 34.

Luego Ondra impartió una clase magistral. Sólido, luciendo más fuerte que nadiea través de las dificultades, pasó a los dos anteriores en tres minutos y se acercó a las cadenas antes de caer en la 42+.

Ginés se mostró fuerte y deliberado, esas cualidades en él ya resultan familiares, luchando en la sección de dura para caer por debajo de Ondra en la 38+.

Duffy de nuevo se veía genial: fuerte, sereno y no demasiado empopeyado, pero cayó por debajo de Ondra en la 40. En última instancia, se ubicaría tercero en esta ronda de dificultad, detrás de Ondra en segundo lugar para dificultad, justo antes de que saliera el último escalador, Schubert.

Schubert volvió a liderar: se movía inteligentemente, táctico y sólido. Pasó el punto más alto de Ondra, llegando al top, una actuación emocionante y un final perfecto para la ronda.

Schubert fue líder en dificultad, mientras entregaba el oro en combinado a Ginés, de 18 años, y la plata a Coleman, y se otorgó a sí mismo el bronce y una gran sonrisa.

Resultado Dificultad Olímpicos Masculinos de Escalada Deportiva

  1. Jakob Schubert (Austria): Top
  2. Adam Ondra (República Checa): 42+
  3. Colin Duffy (EE.UU.): 40
  4. Alberto Gines Lopez (España): 38+
  5. Nathaniel Coleman (EE.UU.): 34+
  6. Tomoa Narasaki (Japón): 33+
  7. Michael Mawem (Francia): 23+
  8. Bassa Mawem (Francia): dns

RESULTADOS COMBINADOS DE LA FINAL OLÍMPICA MASCULINA DE ESCALADA DEPORTIVA

  1. Alberto Gines Lopez (España): 28 puntos
  2. Nathaniel Coleman (Estados Unidos): 30 puntos
  3. Jakob Schubert (Austria): 35 puntos
  4. Tomoa Narasaki  (Japón): 36 puntos
  5. Mickael Mawem (Francia): 42 puntos
  6. Adam Ondra (República Checa): 48 puntos
  7. Colin Duffy (EE.UU): 60 puntos
  8. Bassa Mawem (Francia) dns