Saltar al contenido

Cómo elegir Casco De Escalada

casco de escalada

El casco de escalada está diseñado para protegerte de varios escenarios comunes en escalada, por ejemplo cuando:

  • caen rocas sueltas o desprendimientos por encima tuyo
  • te despegas y azotas contra una pared
  • te golpeas la cabeza con una saliente

Todos los cascos de escalada deben cumplir con los estándares de la industria para la protección contra impactos, siendo el estándar de protección de la parte de arriba mayor que el estándar de protección de los costados.

Obtener el casco adecuado implica tres consideraciones principales:

  • Tipo de casco
  • tipo de escalada que practicas
  • Conseguir el ajuste correcto

Tipo De Casco De Escalada

Los cascos de escalada vienen en dos tipos principales.

Los fabricantes de casco usan términos diferentes para cada tipo de casco, así que concéntrate en los detalles de construcción reveladores como la dureza de la carcasa, el grosor de la espuma y la cantidad de ventilaciones.

Cascos de escalada rígidos

Este tipo de tapa tradicional y duradera presenta una cubierta exterior extra dura, generalmente de plástico ABS, que se combina con un sistema de suspensión de correa y un forro de espuma delgada.

Otros términos para estos cascos son cascos de suspensión y cascos híbridos. Este tipo de casco ofrece dos ventajas principales:

  • Precio bajo
  • Larga vida útil

Cascos de escalada de espuma sin cubierta rígida

Este estilo liviano presenta una capa gruesa de espuma de poliestireno o polipropileno que absorbe los impactos, protegida por una cubierta delgada de policarbonato.

Las fuerzas de impacto se disipan por deformación. Este tipo de casco ofrece dos ventajas principales:

  • Peso mínimo
  • Excelente ventilación

Elección De Casco Según Tipo De Escalada

Montañismo y escalada tradicional multi-largos

Cuando transportas una gran cantidad de equipo y usas casco durante largos períodos de tiempo, es importante que tengas poco peso y una amplia ventilación.

Así que en estos casos considera un casco de espuma sin cubierta rígida.

Además, elije un color de casco brillante para montañismo.

Las tormentas de nieve son siempre una posibilidad y querrás que los miembros de tu equipo puedan detectarte.

Escalada en hielo

Debido a que serás vulnerable a una gran cantidad de escombros que caen, busca un modelo de espuma sin cubierta rígida con un área de ventilación mínima.

No necesitas mucho enfriamiento ni quieres muchas aberturas para dejar entrar cualquier cosa que pueda llover sobre ti.

Escalada deportiva en climas cálidos

Busca los modelos de espuma sin cubierta rígida y con la mayor cantidad de respiraderos (ventilación).

Escalada deportiva mono-largo en clima fresco

Debido a que puedes quitarte el casco mientras esperas tu turno para escalar o asegurar, puedes optar por cambiar la comodidad de un modelo de espuma sin cubierta rígida por la durabilidad y asequibilidad de un casco rígido.

Asegurar

La protección contra el desprendimiento de rocas y caída de equipo es una preocupación, por lo que es importante que también uses casco mientras aseguras.

No se requiere un casco especial: simplemente usa el que llevaste para escalar.

Escalada en interiores

Las reglas del gimnasio y las exenciones de responsabilidad determinarán si se requiere casco.

Sin embargo, debido a que la caída de rocas no es una preocupación, un casco fresco y liviano es la opción lógica si tienes que usar uno.

Consideraciones adicionales sobre el casco de escalada

Hoy en día, casi todos los cascos tienen clips para la linterna frontal, por lo que no es tan importante preocuparte de eso.

Si planeas largas jornadas de escalada que comenzarán antes del amanecer o después de la puesta de sol, estos clips son esenciales.

Ajuste del Casco de Escalada

Si determinado casco no se te ajusta bien entonces no será el adecuado, no importa lo que digan los críticos o los amigos sobre si aquel casco es el mejor.

Si no puedes obtener un buen ajuste con el casco que elegiste, debes probar con otro modelo.

La mejor manera de evaluar el ajuste es probándose diferentes cascos en una tienda especializada en escalada.

Verifica un ajuste seguro

Comienza colocando el casco directamente sobre tu cabeza, con el borde delantero recto sobre tu frente.

Después de ajustarlo pero antes de abrochar la correa de la barbilla, sacude la cabeza de lado a lado e inclínala ligeramente hacia atrás. El casco debe permanecer ceñido.

Revisa y ajusta las correas de la barbilla

Una vez abrochados, no debe quedar flojo y las correas delanteras y traseras deben formar una «Y» alrededor de cada una de tus orejas.

Comprueba la facilidad de ajuste

Juega con el sistema de ajuste para ver qué tan intuitivo lo encuentras y qué tan fácil es ajustar el casco.

La facilidad de ajuste es clave para las condiciones de frío, cuando necesitas reajustar para acomodar un gorro debajo del casco.

Vida Útil del Casco de Escalada

Retira cualquier casco que esté abollado, agrietado o dañado, incluidas las correas.

Incluso en ausencia de daños visibles, retira tu casco después de cualquier incidente en el que pienses: «me habría dañado seriamente si no fuera por mi casco».

Realiza estas comprobaciones antes de cada viaje de escalada:

  • ¿Está la cubierta exterior libre de daños notables? Los golpes menores están bien; las abolladuras importantes no.
  • ¿Están la hebilla y otras partes duras del casco en buen estado de funcionamiento?
  • ¿Están las correas en buen estado y no están deshilachadas ni rasgadas?
  • ¿Está segura la carcasa de espuma dentro de la cubierta rígida?

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es «no», entonces consigue un casco nuevo.

Además, debes guardar tu casco dentro de una mochila de escalada para protegerlo de golpes contra superficies duras, lo que lo hace vulnerable a astillarse y a grietas.

Incluso si nunca se ha visto afectado, retira el casco en un plazo de 10 años. Los rayos ultravioleta del sol degradan lentamente los materiales, por lo que si escalas con frecuencia, reduce este tiempo de vida a la mitad (5 años).

Nota: tu seguridad es tu responsabilidad. Ningún artículo o video puede reemplazar la instrucción y la experiencia apropiadas. Asegúrate de practicar las técnicas adecuadas y las pautas de seguridad antes de escalar.