Saltar al contenido

Consejos Para Escaladores Principiantes: Guía Definitiva

consejos para escaladores principiantes

La escalada en roca está en todas partes estos días, desde el cerro cerca de tu casa hasta el feed de Instagram y el nuevo gimnasio que se está construyendo en la ciudad y, para muchos, hacen falta los siguientes consejos para escaladores principiantes.

La escalada ya no es el deporte marginal que alguna vez fue.

Los niños comienzan a escalar antes de que puedan caminar, y ahora más que nunca, no hay razón para que no lo intentes también.

Sin embargo, la escalada puede ser uno de esos pasatiempos intimidantes para comenzar.

Muchos se preguntan «¿cómo empezar a escalar?» citando al miedo y a la sensación de sentirse abrumado con el equipo y la seguridad como enormes barreras de entrada.

Lo entendemos, así que lo que sigue es todo lo que necesitas saber para salir a la roca.

Ok, vamos ahora a los consejos para escaladores principiantes.

Consejos Para Antes de Comenzar a Escalar

El término «escalada en roca» engloba un gran número de tipos de escalada, desde el boulder hasta la escalada de grandes paredes, la escalada alpina y el montañismo.

Comprender esto es el primero de los consejos para escaladores principiantes.

Antes de comenzar puede ser importante identificar primero qué estilo de escalada te interesa, o quizá preguntarte «¿por qué quiero escalar?»

¿Quieres escalar picos, bloques en tu gimnasio local o quizás aprender a escalar en roca en el lugar cercano a donde vives?

¿Quieres hacer amigos, estar al aire libre o ponerte en forma (o los tres)?

Una vez se respondan estas preguntas, podrás determinar los posibles pasos que deberás seguir para llegar allí.

A continuación (en la sección Deportiva vs tradicional, vs boulder) intentamos informar esta decisión desglosando los diversos estilos de escalada.

Cada cual tiene su propia cultura, equipo y curva de aprendizaje específicos.

¿Cómo Empezar a Escalar?

La escalada es un deporte complejo: es potencialmente caro, difícil de encontrar mentores y puede ser peligroso si no se practica correctamente.

Sin embargo, con la evolución de los gimnasios de escalada, es más fácil que nunca probar la escalada:

De aquí viene el segundo de los consejos para escaladores principiantes: simplemente toma a un amigo y dirígete al gimnasio más cercano, alquila un par de zapatos y salta al muro a hacer boulder.

Sin embargo, cuando tu progresión te lleve a escalar con cuerda en la roca, las habilidades técnicas se vuelven esenciales para la seguridad.

Muchos optan por aprender con sus amigos.

Sin embargo, la seguridad es tan importante que recomendamos inscribirse en clases formales.

La mejor y más fácil manera de aprender las habilidades esenciales, que incluyen asegurar y atar los nudos adecuados, es tomando un curso introductorio en tu gimnasio local.

O si estás interesado en escalar al aire libre en la roca, o incluso más específicamente en la montaña, busca una clase a través de tu gimnasio o un guía local.

La Roca vs. Gimnasio de Escalada

Los primeros gimnasios de escalada se abrieron en los 80’s. Ahora, hay cientos de gimnasios distribuidos por todo el mundo.

Muchos gimnasios en grandes metrópolis, están todos llenos al máximo cada día.

Mientras que los escaladores solían ser una pequeña comunidad de hombres en su mayoría adultos con acceso a la naturaleza, la revolución de los gimnasios de escalada ha llevado este deporte a las masas.

Es seguro decir que ahora hay más personas que escalan en interiores más que en exteriores.

El gimnasio de escalada ha desarrollado su propia cultura y, escalar en interiores («tirar del plástico», como suelen decir algunos escaladores) es muy diferente de escalar en roca.

Podría decirse que es más seguro, de acceso mucho más conveniente y mucho más social.

Por estas razones, el gimnasio es un excelente lugar para comenzar a escalar y de aquí viene el tercero de los consejos para escaladores principiantes: comienza y hazte de amigos en el gimnasio de escalada.

Los pases de gimnasio cuestan entre US$ 6 y US$ 30 por día, y las membresías mensuales son la mejor opción para quienes asisten regularmente.

La escalada al aire libre se realiza en rocas, en muros de acantilados y en montañas. Podrás encontrar escaladores en cualquier lugar donde haya roca sólida.

Algunos de los tipos de roca más populares para escalar incluyen granito, arenisca, piedra caliza, basalto y mezclas de conglomerado.

Cada uno de estos tipos de roca tiene su propio estilo de escalada, desde manillones en desplomes como la escalada en gimnasio, escalada técnica en adherencia y fisuras.

Escalar en roca requiere de una mayor nivel de experiencia que escalar en el gimnasio, ya que hay más variables y peligros en la roca real.

El clima puede ser un factor, así como la caída de rocas.

Los escaladores también necesitarán mucho más equipo para escalar afuera, incluyendo su propia cuerda y arnés, cintas exprés u otra protección, un ancla personal y un mosquetón de bloqueo, y un casco.

Aunque muchos escaladores comienzan en el gimnasio, algunos aprenden a escalar inmediatamente afuera, generalmente con la ayuda de un guía o un curso instructivo.

Escalada Deportiva vs. Tradicional vs. Búlder

La escalada en roca generalmente se divide en tres categorías: escalada deportiva, escalada tradicional y búlder (o boulder). Entender esto es importante para comprender el cuarto de los consejos para escaladores principiantes.

Los escaladores tienden a especializarse o preferir una disciplina sobre las otras, aunque muchos escaladores participan en las tres.

La escalada deportiva es un estilo de escalada en el que el escalador en lead (quien puntea o lidera) coloca cintas exprés en los bolts (pernos con chapa) preexistentes y pasa la cuerda a través de las cintas exprés como protección mientras escala.

La escalada deportiva son a menudo escaladas monolargo o de un solo largo, en las que el escalador en lead vuelve al suelo después de fijar la cuerda al ancla superior (top), aunque en algunos casos estas escaladas pueden continuar hacia arriba en varios largos.

Como disciplina, la escalada deportiva se enfoca en movimientos difíciles, resistencia, aprender a enfrentar los miedos y arriesgarse a una caída (¡y ser atrapado por la cuerda, por supuesto!).

La escalada tradicional es la forma de escalada más antigua y arraigada, en la que el escalador en lead escala generalmente las fisuras y coloca el equipo de protección en estas grietas, el cual sostendrá la cuerda en caso de caída.

Aunque la escalada tradicional puede consistir en rutas de un solo largo como la mayoría de escalada deportiva, a menudo ascienden por características en la roca que tienen más de un largo y terminan en una cima (lo que se conoce como «escalada multi-largos«).

Los escaladores tradicionales generalmente aman los días largos y aventureros de escalada en áreas silvestres, enfocándose en el movimiento, la logística, las habilidades técnicas con cuerdas y equipo, y la fraternidad.

El búlder es quizás la forma más moderna de escalada y, sin duda, la de más rápido crecimiento.

Los buldereros escalan bloques o paredes de baja altura (generalmente de 6 metros o menos) usando crash pads y spoteadores en la base para protegerse. No se utiliza cuerda.

El búlder es una forma de escalada que se centra en los movimientos difíciles y la resolución de problemas, y es más social que las otras disciplinas.

Si bien es importante destacar estos estilos de escalada para darle bases a estos consejos para escaladores principiantes, sería negligente no mencionar algunas otras formas de escalada:escalada artificial, escalada alpina, escalada de velocidad y escalada solo en aguas profundas («deep water soloing«).

Cada forma de escalada tiene su propio conjunto de alegrías y desafíos…¡elige tu pasión!

Escogiendo Una Ruta de Escalada

Quinto de los consejos para escaladores principiantes: una de las primeras cosas que aprenderás al comenzar a escalar es cómo elegir una ruta de escalada que se adapte a tu nivel de habilidad.

En el gimnasio, la escalada generalmente se etiquetan con una clasificación de dificultad.

Por otra parte, en la roca, los escaladores usan guías o «topos» para identificar la dificultad de las rutas de escalada.

Una de las formas de graduación de las vías de escalada (y de las más usadas) es la estadounidense: el sistema decimal de Yosemite.

En resumen, esta graduación va desde 5.3 que es extremadamente fácil, hasta 5.15 que son las rutas de nivel experto.

Estas graduaciones no denotan peligro, solo dificultad. Como principiante, lo más probable es que elijas rutas de 5.7 o menos, y a menudo rutas que se puedan escalar en top-rope.

«Tope rope» significa que el escalador establece un ancla en el top o parte superior de la ruta de escalada para que la cuerda se quede en ese lugar, en vez de escalar en lead desde la parte inferior de la vía.

Muchas rutas en el gimnasio están en top rope, mientras que en la roca, los escaladores pueden llegar caminando hasta el top de la vía o un escalador más experimentado puede poner la cuerda en top.

EL Equipo de Escalada

Cada disciplina de escalada requiere equipo diferente. Sin embargo, para todo tipo de escalada, un principiante necesitará unos pies de gato (zapatillas de escalada).

Uno de los consejos para escaladores principiantes importante, es que busques un par de zapatos de escalada cómodos (no te dejes convencer por el vendedor de la tienda de equipo local para que compres zapatos dolorosamente ajustados).

El delicado juego de pies vendrá más adelante en tu carrera como escalador, por ahora solo estarás desarrollando la capacidad de pararte y confiar en la goma de tus zapatos nuevos.

Todos los escaladores generalmente andarán con una bolsa de magnesio y también magnesio, el cual usarán alrededor de su cintura o lo mantendrán en el suelo (este suele ser el caso cuando practican búlder).

Los escaladores sumergen sus manos en magnesio para secar el sudor y evitar resbalarse en la roca.

Los buldereros necesitarán las dos piezas de equipo anteriores, además de un crash pad para aterrizar (¡y amigos con más crash pads!).

Los crash pads se colocan en la zona de caída de un problema de búlder y cuantos más, mejor (y más seguro).

Para escalar con cuerda, tanto en la roca como en el gimnasio, los escaladores necesitarán un arnés de escalada.

Los arneses de escalada vienen en una variedad de pesos y especificaciones, algunos para escalada deportiva en particular, y otros con portamateriales más grandes o más acolchados para escalada tradicional.

Los arneses deben reemplazarse cada pocos años por razones de seguridad, por lo que nuevamente recomendamos comprar un arnés asequible y reemplazarlo cuando tengas una mejor comprensión de tus necesidades.

Junto con un arnés de escalada, es fundamental poseer un dispositivo de seguridad y un mosquetón de bloqueo.

Este equipo te permitirá asegurar a tu pareja en el gimnasio o al aire libre, y hacer rapel si es necesario.

Si vas a escalar en roca, un casco es extremadamente importante en el caso de caída de rocas.

El equipo mencionado anteriormente proporciona lo básico para el equipo personal necesario para un día de escalada o búlder, ya sea en el gimnasio o con un compañero experimentado y bien equipado.

Si estás buscando comprar equipo para poder ser completamente autosuficiente (y no necesitas un compañero o un grupo con equipo compartido), también necesitarás comprar una cuerda específica para escalada (60-70 metros, 9-10 mm de diámetro, dinámica), un autoseguro personal o daisy chain, mosquetones de bloqueo adicionales, cams, nuts, cintas exprés y eslingas o cordinos (o ambos).

Es extremadamente importante comprar equipo nuevo o conocer el historial y antigüedad del equipo si lo adquieres usado, muy importante entre los consejos para escaladores principiantes, la seguridad es lo primero.

Tanto los materiales blandos así como los metálicos se degradan con el tiempo y con el uso y deben evaluarse cuidadosamente antes de seguir usándose.

Técnicas de Escalada en Roca

  1. Escala con los pies. Probablemente está sea la técnica más importante y la que más pasan por alto los principiantes en la escalada. La parte inferior de nuestro cuerpo es mucho más fuerte que la parte superior y, en la medida de lo posible mientras escalas, carga tu peso en los pies.
  2. Mantén tu peso sobre tu esqueleto: cuando cuelgues de las presas, intenta mantener los brazos rectos, en lugar de flexionarlos. De estas manera, tus músculos tendrán la oportunidad de descansar en vez de estar constantemente comprometidos..
  3. Mantén los pies tranquilos: los escaladores a menudo se asustan o se apresuran, raspan con los pies y desperdician energía para encontrar agarres. La próxima vez que vayas a escalar, busca una ruta que esté por debajo de tu límite e intenta escalar con los pies lo más controlado posible. Escoge un punto de apoyo, coloca el pie en él y da un paso adelante, todo con la máxima intención y calma.
  4. Descansa cuando sea posible: Descansar es quizás tan importante como cualquier habilidad para escalar. En una ruta larga, cuando se presente una posición adecuada, suelta uno o ambos brazos y aprovecha la oportunidad para sacudir los músculos y recuperarte.
  5. Involucra tu core: trabaja en la construcción de un core fuerte para el equilibrio y la estabilidad en la pared. A veces por mucho que queramos que sea involuntario, involucrar al centro de tu cuerpo, o core, tendrá que ser una decisión muy intencional.
  6. Respira: ¿Alguna vez has tenido la pierna de Elvis, cuando estás asustado o cansado y tu pierna no deja de temblar? Este es el resultado de la falta de oxígeno en el cuerpo. Practica la respiración profunda con cada movimiento mientras escalas y descansas. La respiración también es una técnica esencial para calmar la mente y concentrarse.
  7. Participa en un diálogo interno positivo: Como dice el refrán, «Si crees que puedes, puedes. Si crees que no puedes, no puedes». Hay un enorme componente mental en la escalada que es esencial conocer y trabajar. Reconoce lo que te estás diciendo a ti mismo mientras escalas, Si el miedo es una gran problema para usted, aprende a identificar los hechos de tu seguridad. La escalada tiene una cantidad increíble de lecciones de vida para enseñarnos si estamos dispuestos.

Otros Tips y Consejos de Escalada Para Principiantes

  • La amabilidad es muy útil. Los gimnasios de escalada y la roca son cada vez más concurridos y el deporte se está volviendo cada vez más social. Como principiante, súmate a la comunidad teniendo interacciones amistosas y positivas con quienes te rodean.
  • Ten cuidado de adherirte a los principios de No Dejar Rastro. Con frecuencia escalarás en áreas silvestres frágiles. Déja el lugar como lo encuentras. Respeta los cierres, el empaque de basura, borra marcas de magnesio, respeta los senderos demarcados y estaciónate y acampa en lugares establecidos.
  • Al escalar en una zona popular, no monopolices una ruta. Si otros quieren escalar la ruta en la que te encuentras, luego de que tu grupo cumpla el ciclo, da la oportunidad a otros de escalar la ruta.
  • En la misma línea, trata de viajar en pequeños grupos de 2-4 personas. Los grupos grandes pueden ser rebeldes y dominar injustamente un sector.
  • Cuando subas a lo alto de un acantilado o a un pico, ten cuidado con los escaladores que se encuentran debajo. No dejes caer rocas o equipo, y ten cuidado al escalar en terreno suelto para que no se produzcan desprendimientos.
  • Cuando estés detrás de un grupo más lento es una escalada de multi-largos, pásalos con cuidado y consideración. Conversa con la otra parte y solo pasa si es seguro.
  • La seguridad es lo primero. Si un escalador experimentado busca darte un consejo, mantente abierto a escucharlo. Se necesitan años (literalmente) para aprender de escalada y hay mucho que podemos aprender de los demás si estamos dispuestos.

Consejo de Seguridad

Recomendamos de todo corazón tomar un curso impartido por profesionales antes de intentar escalar o asegurar por tu cuenta.

La escalada es intrínsecamente peligrosa, aunque cuando se hace correctamente puede ser muy segura.

Una vez que se han aprendido todas las habilidades adecuadas, sigue siendo increíblemente importante estar atento a la seguridad en todo momento.

Antes de dejar el suelo, o de hacer la transición de escalar a descender / hacer rapel, hay una serie de chequeos de seguridad que deben completarse.

  • Los escaladores y aseguradores deben verificar que cada uno de sus arneses esté asegurado y doblado hacia atrás, y que sus cascos estén ajustados y abrochados correctamente.
  • Los escaladores deben verificar que su cuerda esté correctamente enrollada a través del dispositivo de seguridad de su asegurador, y que el dispositivo de seguridad esté a través del bucle de seguridad del arnés y bloqueado.
  • Los aseguradores deben revisar el nudo de su escalador para asegurarse de que sea una figura de 8 adecuada y esté apretado cerca de su arnés.
  • El escalador y el asegurador deben asegurarse de conocer el plan para cuando el escalador llegue al top de la ruta de escalada ¿Se bajará al escalador o este hará rapel? La confusión en esto ha resultado en demasiados accidentes en el mundo de la escalada y puede mitigarse con una simple conversación.
  • Se deben comunicar los comandos de escalada adecuados. ¿Qué dirá el escalador si quiere tensión de cuerda? ¿Cómo se comunicarán cuando están listos para el descenso? Acuerda comandos breves y sean claros y concisos en la comunicación.
  • Las cuerdas son esenciales para escalar de manera segura, junto con una aseguración, protección, cascos y anclajes adecuados. No recomendamos escalar sin cuerdas ni crash pads, ya que el margen de error es demasiado pequeño.

Consejos Finales Para Comenzar a Escalar

La seguridad, el equipo y la logística pueden abrumar a un escalador novato, pero una vez que estas facetas están en su lugar y se comprenden, un nuevo escalador puede comenzar a disfrutar del deporte.

Dejando a un lado toda la jerga técnica, te dejamos con nuestros cuatro consejos principales a medida que te embarcas en tu viaje con la escalada:

  1. Tómate un descanso. Escalar es difícil e inicialmente usarás músculos que han permanecido inactivos en tu cuerpo. No te esfuerces demasiado o correrás el riesgo de lesionarte.
  2. Disfruta del proceso y sé paciente. No pasará mucho tiempo antes de que te sientas mucho más fuerte y competente, pero el viaje es tan importante como el destino.
  3. La leyenda de la escalada Alex Lowe dijo una vez: «El mejor escalador es el que se divierte más». No se trata de los números o las cumbres, se trata del disfrute del desafío, la aventura y el compañerismo.
  4. Encuentra socios confiables y seguros: tus compañeros marcarán la diferencia en tu experiencia en escalada. Asegúrate de confiar en que tus compañeros te mantendrán a salvo, pero también haz hincapié en encontrar compañeros con los que disfrutes pasar el tiempo. Las experiencia que tendrás con tus cordadas crearán vínculos afectivos y cambiarán tu vida, y pueden conducir a amistades profundas y duraderas.

Deja que las lecciones de escalada impregnen tu vida. La escalada puede ser un maestro: de paciencia, de fuerza interior, de resolución de problemas, de lidiar con las emociones, la comunicación y mucho más.

A medida que aprendas lecciones sobre la roca, piensa en cómo podrías aplicarse en tu vida diaria.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

holi los quiero mucho

Responder

También te queremos… te queremos ver escalar! y ser feliz

Responder