Saltar al contenido

Dirtbag: un estilo de vida en escalada

dirtbag

Qué es un escalador dirtbag

A lo largo de este artículo trataremos de entender la palabra dirtbag, de dónde proviene y cómo se relaciona con la cultura de la escalada.

Han habido grandes avances durante el último tiempo, en cuanto a la comprensión de la palabra dirtbag, la cual ocasionalmente se ha usado correctamente en algunos renombrados medios de alcance masivo.

Esto supone un paso en la dirección correcta por parte de los principales medios de comunicación que a menudo luchan por cubrir nuestro amado deporte, muchas veces con imprecisiones.

Hay muchos escaladores apasionados por el estilo de vida dirtbag (ver escalador dirtbag), quienes sienten que la cultura de la escalada les ha salvado la vida.

En realidad, no solo escalada, sino también la inmersión en la naturaleza y la vida cerca de la tierra.

También hay casos en que la escalada ha ayudado a adolescentes con problemas, deprimidos y que consumían muchas sustancias.

Desde hace un tiempo, con la invención de los teléfonos inteligentes, aplicaciones de escalada y las furgonetas acondicionadas, la gente comenzó a declarar rápidamente: «el dirtbag ha muerto«.

Yo diría que el dirtbaggin ha estado evolucionando. La tecnología, simplemente, ha facilitado la vida aventurera.

Luke Mehall sobre ser dirtbag

Hace algunas temporadas, Luke Mehall (editor de The Climbing Zine) publicó un artículo con el tema subyacente de «representar la esencia de la escalada».

Este artículo, a su vez, fue una respuesta al excelente artículo de Cedar Wright en la revista Climbing, titulado «¿El Dirtbagging Está Muerto?«. Aquí hay un extracto del artículo de Luke Mehall:

«Para nosotros, nuestro papel en el movimiento dirtbag es hacer nuestra parte para mostrar que el estilo de vida dirtbag todavía es posible y, no solo eso, sigue vivo y próspero. El título de Cedar Wright ‘¿El Dirtbagging Está Muerto?‘ fue muy inteligente porque captaba la atención.

Él tiene su discurso sobre la muerte del dirtbagging, pero luego ofrece un desafío a la próxima generación: continuar con el estilo de vida dirtbag como lo hicieron las generaciones anteriores a nosotros.

No quiero cuestionar nada de lo que escribió el señor Wright, porque tenía razón: la escalada está creciendo y cambiando, y muchos escaladores jóvenes no saben nada acerca del dirtbagging; sin embargo, quería continuar con algunos pensamientos propios.

La escalada es más que escalar, así ha sido y siempre lo será.

Cuando realmente te enamoras de la escalada, es imposible mantener el amor sin una comunidad. Y para ser dirtbag, vivir con simplicidad, en el exterior, en un saco, en la tierra, tu existencia tiene que sustentarse con una comunidad.

El dirtbagging no ha muerto

Sí, se ha vuelto más difícil ‘hacer dirtbagging’ en algunos lugares, especialmente en ciertos lugares como Yosemite y Joshua Tree, pero es simplemente falso que ‘el dirtbagging ha muerto’. Todo lo contrario, el dirtbag está vivo y es más importante que nunca que los escaladores vivan como dirtbags.

Sin embargo, mientras escribo esto, parece tan tonto cohesionar estas palabras, como si fuera un crusty dirtbag hablando de mis días de gloria y de cómo deberían vivir los niños ahora.

La gente va a descubrir por sí misma la importancia de vivir una vida sencilla y las recompensas de tal existencia.

Todo vuelve a comenzar, y la existencia del dirtbagging sucede naturalmente a las personas.

Si The Climbing Zine alguna vez se convierte en un elogio a los días de gloria, quémalo para iniciar tu fogata. En la escalada, la edad de oro siempre está a la mano si sabes dónde buscar.

Dicho esto, existen razones legítimas para defender la permanente existencia del dirtbag. Vivir como un dirtbag es la pieza central de la cultura de la escalada.

Originalmente, la inspiración vino de los Beatniks. Su prosa, escrita en los años cincuenta y principio de los sesenta, impulsó la revolución de la escalada en Yosemite, que todavía nos inspira como cultura. Su forma de vida laberíntica y de espíritu libre también inspiró a los dirtbags originales.

Creo que, como escaladores, admiramos a Yvon Chouinard por sus primeros ascensos a El Capitan, famosos por las escasas raciones para varios días, más que por el hecho de que fundó dos empresas tremendamente exitosas. Eso dice mucho sobre nuestra cultura y lo que significa el éxito para nosotros.

La generación de escaladores de la que soy parte, es la misma de la que forma parte el Sr. Wright.

La nueva generación de dirtbags

Comenzamos en la década de 1990 y hemos sido testigos de un crecimiento exponencial en el deporte.

Se han implementado restricciones más estrictas para acampar en muchos lugares, y la tecnología le ha quitado algo de romance al dirtbagging.

Los gimnasios de escalada también han creado una cultura propia. Yo personalmente comencé a escalar en un gimnasio. Afortunadamente, poco después conocí a un grupo de escaladores dirtbags que cambiaron para siempre el curso de mi vida.

En The Climbing Zine, opinamos que esta generación tiene que pasar la antorcha a la siguiente.

A medida que he avanzado en mis treinta y tantos, sé que mis días más puros como dirtbag han terminado.

Los escaladores de mi generación están contrayendo matrimonio y teniendo hijos.

Por lo tanto, es la generación más joven, destinada a ser más fuerte e impresionante que nosotros, la que está entrando en el juego.

Tengo fe plena en que esta generación continuará con el movimiento dirtbag y encontrará la magia que ofrece este estilo de vida.

Buscarás los lugares para escalar donde no haya señal de teléfono celular, y podrás acampar gratis durante semanas.

Escalarás nuevas rutas donde nuestra generación no pensó en mirar.

Verás el camino abierto como lo hicieron los Beatniks…una hoja en blanco que te llevará a las montañas de tus sueños, donde experimentarás más miedo, inspiración y belleza de la que te habrías imaginado. Regresarás y nos inspirarás con las historias que contarás.

El sueño todavía es posible y depende de las generaciones más jóvenes mantener la cultura.

¿El dirtbag ha muerto? Claro que no. El dirtbag está vivo ¡larga vida al dirtbag!»

Luke Mehall es el editor de The Climber Zine y autor de The Great American Dirtbags y Climbing Out of Bed. Puedes leer más publicaciones de él en climbingzine.com.

Cómo ser dirtbag: 7 habilidades para pulir tu lado rudo

Quizás alguna vez has visto una película o documental outdoor y has visto a dos aventureros durmiendo en un baño en calcuta y has pensado: «¡quiero ser como estos tipos! ¡realmente están viviendo la vida!»

Respecto a eso: Sí, realmente están viviendo la vida… y sí, ese baño huele fatal… y sí, esas personas personas son lo que en el mundo outdoor llamamos «dirtbags».

Los dirtbags pueden ser ciclistas de montaña desaliñados por las pistas de Mongolia, o surfistas de grandes olas que duermen en secreto en playas públicas infestadas de pulgas, o escaladores que comparten las cuevas de Ahwahnee con osos, o skateboarders callejeros y sucios con sangre en sus barbillas.

Ser un dirtbag es ideal. Es a lo que aspiramos porque los dirtbags se aventuran a diario y tienen habilidades… habilidades que se pueden aprender… habilidades desarrolladas por haberlas puesto en práctica, experiencias que otras personas pueden decidir adquirir.

A continuación encontrarás siete habilidades dirtbag propuestas por el escalador, experto en dirtbaggin, Peter Brown Hoffmeister, que te ayudarán a dormir en un baño público sucio en el extranjero y a tener la vida que siempre has aspirado.

Habilidad n° 1: usa ropa gratis

En primer lugar, piensa en «objetos perdidos».

Independientemente de dónde vivas y en qué trabajes, es probable que existan objetos perdidos que puedas registrar y encontrar algo útil.

En el valle de Yosemite, hay quienes obtienen cosas útiles en cajas abandonadas.

Por ejemplo, en las escuelas secundarias (donde quizás trabajes), hay una oficina de objetos perdidos.

Pregúntate «¿necesito una fea bufanda de lana marrón y una capa de North Face que me queda grande?»

La respuesta es sí. Prepárate para andar en el exterior, al aire libre, y lánzate al mundo.

La segunda opción para obtener ropa gratis es la familia.

Haz saber a los miembros de tu familia que cada vez que vayan a donar ropa que ya no quieren, pueden llevarte una bolsa con la ropa para que la revises.

Todo lo que no necesites puedes ir a donarlo tu mismo donde estimes conveniente, pero primero, habrás obtenido gratis algunos buenos artículos.

Alternativa: para aquellas personas con cierto talento (o conexiones, o alguna forma de publicidad), es posible un patrocinio. Existe la posibilidad de que una empresa pequeña o grande le proporcione un flujo regular de zapatos y ropa a cambio de publicaciones en redes sociales, reseñas de Amazon o artículos de revistas.

Habilidad n°2: comer comida añeja o gratis

Los verdaderos aventureros han superado durante mucho tiempo la idea de comer bien.

Piensa en una barra energética ridículamente seca.

O avena instantánea.

O comidas deshidratadas ¿a quién se le ocurrió esa idea: agregar agua hirviendo a una mezcla extraña dentro de una bolsa de plástico y metal, volver a sellar la bolsa y esperar diez minutos para que la mezcla desastrosa se convierta en algo parecido a comida? Mmm… ¡eso suena tentador!

Y como hemos superado la idea de comer bien, comamos cualquier cosa que tenga calorías, cualquier cosa que alimente nuestros cuerpos de alguna manera.

Por ejemplo, puedes encontrar comida en contenedores de basura de los locales de comida. A veces no serán delicias, pero al menos será comida.

Hay lugares en los que se pueden asaltar las cajas de osos en campamentos de parques nacionales y en cualquier establecimiento público puedes terminar con la comida sobrante de los turístas. ¡Cualquiera funciona!

Alternativa: la mayoría de las panaderías colocan productos horneados de más de dos días en sus contenedores de basura. Algunas panaderías incluso envasan en bolsas de plástico las sobras. Aunque, para muchos, esto podría no ser del todo mendicidad cuando consideran que estos restos de panadería son mejores que cualquier cosa que hayan cocinado.

Habilidad n°3: establecer la disposición voluntaria a sufrir

Esta es una habilidad mental contraria a la cultura popular.

Somos blandos… gente blanda… y vivimos en una cultura que se queja frecuentemente.

Entonces, para empezar, tenemos que cambiar nuestra forma de pensar.

Comienza por usar la misma ropa durante dos semanas.

Ese es un primer paso fácil: simplemente no te cambies de ropa. Póntela y mantenla puesta.

Luego, olvídate de la queja cultural más común: hablar mal del clima.

Piensa en el clima frío o húmedo como un desafío que desarrollará tu carácter. Mira esa agua-nieve a 0° y mentalízate «¡voy a salir! ¡comenzaré a construir mi carácter ahora mismo!»

O, en el otro extremo, abraza el calor… repítete que nada te abruma, conviértete en un animal instintivo y encuentra sombra o agua. O no lo hagas.

Sigue con lo tuyo y no permitas que los extremos te afecten.

Dígase a sí mismo: «¡me encanta sufrir!» O di algo como «soy más duro que la mayoría de la gente». Dilo en voz alta, luego demuéstralo.

La mayoría de las personas, en general, no son muy duras.

Un poco de sufrimiento es muy útil. Apaga el aire acondicionado, abre las ventanas, comienza a moverte y disfruta de la sensación de sudor que recorre tu piel.

Alternativa: haga pequeñas cosas para minimizar el sufrimiento. Encuentra una buena cueva para esperar a que pase la intensa tormenta. Hierve agua y mantente hidratado con líquido tibio. O camina por la noche bajo las estrellas si está tratando de cruzar un desierto abrasador. Vive tus aventuras de forma inteligente para poder disfrutarlas.

Habilidad n°4: estar sucio

Quizás es con esto con lo que debería haber comenzado la lista.

Si vas a ser dirtbag, prepárate para estar sucio.

El término «dirtbag» proviene de los escaladores de California que, literalmente, se instalaban con sus sacos de dormir (sleeping bags, en inglés) directamente sobre el suelo.

No hay que pagar por campamentos. No hay que comprar carpa. Sólo simples sacos de dormir sobre la superficie entierrada para poder pasar más tiempo escalando rocas.

Así que, si vas a ser un dirtbag, disfruta de la suciedad. Regocíjate en ella. lava tus manos con tierra. Limpia tus platos con tierra.

Alternativa: encuentra formas gratuitas para limpiarte. Esto puedes hacerlo simplemente nadando en un arroyo, o puedes hacerlo tan complicado como robar los códigos de ducha Half-Dome en el valle Yosemite del Parque Yosemite en EE.UU. Puedes hacer lo que quieras. Límpiate con la frecuencia que desees.

Habilidad n°5: usar equipo random

El equipo perfecto es para gente adinerada.

Además, la mayoría de las personas que tienen una habitación repleta de equipo, apenas lo usan.

Hay quienes tienen en su garage más de USD$5.000 en equipo de escalada, pero reconocen que no tienen mucho tiempo para escalar.

No seas de aquellos.

En lugar de eso, gana tiempo con tu dinero. Usa equipo no tan perfecto como parte de la ecuación.

Alternativa: usa buen equipo, pero no seas su dueño. O no seas dueño de todo el equipo. Pide prestado un buen equipo. Posee algunas cosas bonitas y caras, pero presta lo que tienes a tus amigos. Luego pide prestado equipo que no tienes cuando sales a una nueva aventura que requiere equipo que no posees. Trata bien el equipo que te prestaron, límpialo luego de usarlo y devuélvelo en el momento que debes hacerlo. No hagas que tu amiga que te prestó el equipo deba ir a buscarlo a tu casa después de tu aventura. Devuélveselo en buenas condiciones. De esta manera, ser un dirtbag puede ser una experiencia social. Construye una comunidad. Comparte y disfruta el proceso Y EL EQUIPO.

Habilidad n°6: duerme mejor en un saco de dormir

He escuchado a mucha gente decir, «uhg, duermo muy mal cuando salgo de campamento» o «siempre duermo pésimo en carpa».

En vez de eso, ve a tus aventuras con mentalidad positiva.

Piensa en un saco de dormir como en un maravilloso capullo de suavidad perfecta que envuelve tu cuerpo brindándote la capacidad para dormir bien.

De esta manera, planea dormir bien en tu próxima aventura, anticipándote a esa reconfortante envoltura corporal que te rodea.

Comienza positivamente. Dí cosas como, «siempre duermo mejor en un saco de dormir». O «duermo mejor bajo las estrellas».

Alternativa: adicionalmente a ser positivo, haz algo por tu experiencia de dormir a campo abierto. En lugar de llevar una colchoneta para dormir que no pesa casi nada, lleva tres colchonetas que siguen pesando casi nada. Enróllalos todas juntas y átalas al exterior de tu mochila para que su volumen no ocupe todo el espacio dentro de la mochila. Luego, cuando sea la hora de acostarse, apila las tres colchonetas una sobre otra y coloca tu saco de dormir encima. De pronto, al acostarte, te sentirás como si estuvieras en un colchón increíblemente cómodo a campo abierto. Usar este truco te ayudará a dormir mejor.

Habilidad n°7: mantente abierto a nuevas experiencias o disfruta las mismas viejas aventuras

Hay dos escuelas para ser dirtbag.

Una trata sobre las nuevas experiencias: búlder en sudáfrica o andar en skate en los barrios marginales de Brasil. Viviendo sobre la marcha.

Si estás invitado a algún lugar y puedes llegar ahí de alguna manera, debes hacer el viaje. Siempre ve por la nueva aventura.

La otra escuela para ser dirtbag, es vivir barato al lado de tu lugar favorito de aventuras.

Encontrar un lugar de residencia gratuito (tal vez legal, tal vez no) que te permita explorar y experimentar ese mismo lugar durante tres años seguidos o andar en bicicleta por los senderos de paraísos naturales.

Conviértete en un local más, y en uno de los que mejor conoce el lugar.

Aprende cada variación y disfruta del proceso diario de repetición y belleza. O introduce a los visitantes con tu base de conocimientos, enseñándoles cuando necesiten ayuda.

Alternativa: adopta una combinación de ambas escuelas para ser un dirtbag. En su mayoría vive aventuras locales, pero trabaja y mantén ahorrado un poco de dinero para que puedas emprender la gran aventura cuando la oportunidad se presente. Di, «una o dos veces al año, voy a salir y hacer algo increíble».

Desarrolla tus propias habilidades dirtbag

Esta lista de 7 habilidades dirtbag que acabas de leer, no es todo.

Piensa en tus propias ideas de cómo ser un dirtbag y agrégalas a la lista. La clave está en mantenerse en aventuras. Nunca te digas a ti mismo que estás demasiado fuera de forma o demasiado viejo. Solo sal y sigue saliendo.

Pregúntate:

«¿qué quiero hacer?»

«¿qué puedo hacer?»

«¿dónde puedo ir y qué tan sucio puedo quedar?»

¡Aventúrate, dirtbag! Ahí afuera hay un mundo entero esperando por ti.

Sobre Peter Brown Hoffmeister: es autor de las novelas «Too Shattered For Mending» («Demasiado destrozado para reparar«), «This Is The Part Where You Laugh» («Esta es la parte donde te ríes«), y «Graphic The Valley» (una novela dirtbag ambientada en el valle de Yosemite). También es director de un programa outdoor, un escalador auspiciado y guía instructor de rafting en aguas rápidas.

Diccionario dirtbag

¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de dirtbag eres?¿O has visto a un hipster que parecía un dirtbag? Después de años de investigación, The Climbing Zine, con la ayuda de Erica Lineberry (también conocida como Cragmama), publicó el Diccionario Dirtbag (con una pizca de humor).

Escalador dirtbag

Una persona que dedica toda su existencia a la escalada, llegando a fin de mes con medios creativos.

Un Dirtbag sacará su comida de un contenerdor de basura, obtendrá su ropa de una tienda de segunda mano y vivirá en una carpa o en un vehículo para ahorrar dinero.

A menudo viviendo cerca de los principales destinos de escalada, el dirtbag es un rebelde con causa, que encuentra la felicidad en la naturaleza.

Cuando el dirtbag crece (si es que lo hace alguna vez), él o ella a menudo se sienten atraídos por una profesión relacionada con el aire libre (outdoors) y/o las artes creativas.– Dirtbagging, Dirtbagger, Dirtbagged.

Baller dirtbag

Esta persona es un dirtbag de corazón, pero no sacrifica todas las comodidades que ofrece la sociedad, sino que se entrega a muchas de ellas.

Este dirtbag luce ropa limpia de marca y tiene el equipo de escalada más reciente y moderno.

Un baller dirtbag se define por el «balling» en un área de su vida (por ejemplo: equipo, vehículo) y el «dirtbagging» en otra (por ejemplo: comida, refugio).

Es experto en encontrar una buena oferta online o en las tiendas, y luego alardear de ello durante los próximos diez años.

Dirbag renacido

El dirtbag que se cansó del dirtbagging, entró en el mundo del 9-5 y luego volvió a la vida dirtbag.

Connotado narrador, esta persona describirá los horrores de las hojas de cálculo, reuniones y las conversaciones incómodas en las proximidades del dispensador de agua.

A menudo vive en furgoneta (ver vanbag).

Classbag

Un dirtbag con clase.

Esta persona tiene un trabajo flexible (es decir, diseñador gráfico, escritor, fotógrafo, etc.), donde ella o él tiene que ser profesional y, a veces, verse presentable.

Tiene la habilidad de conseguir dinero por sus servicios y, por lo tanto, tener bienes.

Sus amigos los conocen como dirtbags y sus empleadores los conocen como profesionales.

Expertos en gestión del tiempo y en limpiarse para reuniones justo después de escalar.

Dirtbag limpio

Un dirtbag con la obsesión de mantenerse lo más limpio posible.

Siempre tiene desinfectante de manos y toallitas húmedas para bebés disponibles en cualquier momento.

Constantemente preocupado por el dilema de ser un fanático de la limpieza al que le encanta vivir al aire libre.

Una fuente de referencia cuando se te acaba el papel higiénico o te olvidas de algo relacionado a la limpieza.

Crusty dirtbag

Un viejo dirtbag, generalmente hombre, quien ha sido dirtbag durante demasiado tiempo, y está amargado por ello.

A menudo farisaico, este tipo extraña los viejos tiempos y constantemente le recuerda, a cualquiera que esté escuchando, por qué las cosas eran mejores cuando él era joven.

Cuando no hay nadie para escucharlo, usa foros online con su mensaje donde es más probable que encuentre compañía.

También conocido como ‘dirtbag de los días de gloria’.

Dirtbag mono de escritorio

El escalador con un trabajo de escritorio, que anhela la vida dirtbag, pero nunca lo ha hecho durante largos períodos de tiempo.

Esta persona tiene un fuerte sentido de la aventura, con un mayor sentido de practicidad.

No puede vivir sin casa, seguro médico o vehículo confiable.

El dirtbag mono de escritorio, a menudo comienza su existencia dirtbag con un pronto retiro.

Dirtster

Una combinación rara vez vista, mitad dirtbag, mitad hipster.

Si bien es difícil escalar con una personalidad irónica y pantalones ajustados, esta gente lo hace.

Si se le pregunta, el dirtster negará su identidad para proteger su raza única y, a veces, en peligro de extinción.

Dirtbag familiar

Dirtbags con hijos. Este dirtbag se encarga de criar una familia, pero también logra gestionar el tiempo para escalar.

Su tienda de campaña a menudo tiene más espacio que un dormitorio universitario, pero todavía están bien versados en la vida dirtbag.

Los niños criados por este tipo de padres se convierten en los mejores escaladores, abandonan el estilo de vida por completo o encuentran un camino medio, como lo hicieron sus padres.

Dirtbag elegante

Podría considerarse como la contraparte femenina del baller dirtbag, pero a menudo con las uñas perfectamente pintadas.

Puede escalar largos con los mejores dirtbags, pero también sabe qué tipo de vino combina mejor con la cena.

A menudo tiene una adicción a sitios web como Etsy y Pinterest.

Dirtbag de fraternidad

Chicos que generalmente viven en grupos, en comunidad, y que se hayan frecuentemente en los pueblos más cercanos a las principales áreas de escalada.

Aunque muchos poseen título universitarios, se niegan a crecer y conseguir trabajos reales.

En cambio, prolongan sus experiencias universitarias con estilos de vida de dormitorio que consisten principalmente en fideos ramen y comida chatarra.

Siguen lavando la ropa en casa de su mamá, si es que vive cerca.

Este tipo abandonará su estilo de vida tan pronto como conozca a una chica escaladora ruda, pero sus amigos siempre le permitirán recuperar su habitación si las cosas no funcionan.

Dirtbag posero

Alguien que quiere vivir el estilo de vida de un dirtbag, pero no lo hace por varias razones, aunque luce similar a un dirtbag.

Esta persona se viste similar al baller dirtbag, tiene una suscripción a revistas outdoor e incluso habla sobre hacer viajes de escalada, pero rara vez lo hace.

Una poderosa fuerza en la economía outdoor, esta persona rara vez sale al aire libre.

Workbag

Un dirtbag con trabajo a tiempo completo.

Se encuentran en todo el país en pueblos y ciudades con zonas de escalada cerca.

A menudo trabaja «cuatro-diez» (turnos de cuatro días con diez horas diarias) y luego se dirige directamente a una gran pared, o a la roca, durante un fin de semana de tres días.

También llamado dirtbag de fin de semana o neo-dirtbag.

Vanbag

Un dirtbag que vive fuera en su cómodo vehículo, más comúnmente una van o furgoneta acondicionada.

Dicha furgoneta puede tener un refrigerador, estufa, paneles solares y otras comodidades lujosas.

Enciende fácilmente la envidia entre dirtbags que poseen vehículos más humildes, especialmente en los días fríos y lluviosos.

Los vanbags masculinos utilizan la frase: «¿Quieres ver mi furgoneta?» para atraer al sexo opuesto hacia sus aposentos de apareamiento.