Saltar al contenido

Escalada en Juegos Panamericanos Santiago 2023

escalada panamericanos santiago 2023

Ya está, confirmado, la escalada deportiva debutará en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, luego de que la Asamblea General de los Juegos aprobara su incorporación al programa.

Panam Sports había anunciado un programa provisional de 33 deportes en marzo, pero la organización dejó la puerta abierta para incorporar más deportes.

El programa inicial incluía los 28 deportes olímpicos principales y también béisbol, sóftbol, kárate, patines, surf y esquí acuático.

Otros juegos que no estaban incluidos en la lista inicial, pero ahora estarán presentes en los Juegos en la capital chilena, son: Basque pelota, bowling, squash y racquetball.

Los cuatro deportes presentados en los Juegos Panamericanos de Lima.

Escalada entre los nuevos deportes incluidos en los Panamericanos

La Junta Ejecutiva de Panam Sports aprobó la incorporación de la escalada deportiva luego de que, una semana antes, se confirmara que la escalada estará presente en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) confirmó que los Panamericanos Santiago 2023 servirán como clasificatorio directo para París 2024.

Así, se cumple la intención de Panam Sports de agregar mayor importancia a la competencia en los Juegos.

El presidente de la Comisión Técnica de Panam Sports, Michael Fennel, agregó que la organización examinaría los deportes adicionales agregados a París 2024 por el Comité Olímpico Internacional (COI).

El Breaking también se agregó recientemente a París 2024 la semana pasada junto con el skate, la escalada deportiva y el surf.

Los tres últimos ya se confirmaron en el programa Santiago 2023.

El director ejecutivo de Santiago 2023, Felipe De Pablo, señaló:

Este es un programa deportivo extremadamente robusto y atractivo, que refleja la tradición y las nuevas tendencias.

Queremos llenar las sedes deportivas, para que Chile se sienta orgulloso del evento que vamos a ofrecer.

El programa deportivo es un paso más hacia ese objetivo.

Santiago 2023 ha dicho que la proximidad a las playas de Viña del Mar, Valparaíso y Algarrobo podría albergar eventos como voleibol de playa, surf y vela.

Mientras que la gran mayoría de los eventos se llevarán a cabo en la capital de Chile, Santiago, las localidades de Los Andes y Curauma serán escenario de la competencia de canotaje.

Panamericanos Santiago 2023 tiene presupuesto de US$ 507 millones

Santiago 2023 confirmó que los Juegos tienen un presupuesto de US$ 507 millones, que incluyen US$ 107 millones destinados a construcción y mejoras de infraestructura para los Juegos.

Se realizará una inversión de US$ 24,6 en el Parque Deportivo del Estadio Nacional, y los fondos incluirán áreas deportivas verdes, vías para bicicletas, circuitos para correr y áreas de ejercicio.

El parque albergará 11 sedes de competición durante los Juegos, que recibirán una inversión del US$ 120,7 millones.

Se espera que un nuevo Centro de Entrenamiento de Deportes de Contacto tenga un costo de US$ 16 millones, cuya construcción está programada para comenzar el 2021 y finalizar el 2022.

También se construirá un Centro de Entrenamiento Deportivo Colectivo, con un costo de US$ 17 millones, a entregarse el 2023.

Santiago 2023 indicó que está en marcha la construcción de un nuevo Centro de Entrenamiento de Hockey sobre Campo de US$ 9 millones, programado para ser terminado a fines del 2022.

Se construirán un Centro de Entrenamiento Paralímpico y un Centro de Entrenamiento de Deportes de Raqueta, con un costo de US$ 12,7 millones y US$ 2 millones respectivamente. Ambas instalaciones se completarán el 2022.

Santiago 2023 también tiene planeado actualizar varios lugares en el parque, incluyendo el Centro de Atletismo Mario Recordón y el Centro Acuático Nacional.

Se espera que ambas mejoras cuesten US$ 10,2 millones y US$ 17 millones, respectivamente.

Recintos deportivos para juegos panamericanos santiago 2023

Parque O’Higgins en los Panamericanos del 2023

El Parque O’Higgins será otro eje durante los juegos.

Aquí, durante los primeros meses del 2023, se completarán un Parque Urbano con un costo de US$ 3,2 millones y una pista de skate de US$ 8,4 millones.

Se abrió un proceso de licitación para la Villa Panamericana en Cerrillos a principios del 2020, y se espera que en los próximos meses se confirme la empresa elegida, para comenzar la construcción de la Villa el 2021.

Según han informado, este proyecto implica la construcción de 1.137 viviendas, y el gobierno chileno dijo que esto es parte de una política de vivienda sostenible.

La Ministra de Deportes de Chile y presidenta de Santiago 2023, Cecilia Pérez, dijo que los Juegos son parte de la reactivación económica del país, en contexto de la pandemia.

Pérez se refirió a los Juegos como un «motor de felicidad» en Chile, debido a que el evento multideportivo genera empleos.

Se espera que se creen alrededor de 9.200 empleos para el 2022.

Según Pérez, será un alivio para las personas que han perdido su trabajo debido al impacto de la pandemia.

Santiago 2023 también confirmó que la marca de alcohol, Michelob Ultra, se ha asegurado como el primer patrocinador de los Juegos.

Los Juegos están programados para llevarse a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre del 2023, siendo la primera vez que Chile será anfitrión de los Juegos.

Anteriormente, Santiago ya había recibido el derecho a ser sede de los Juegos Panamericanos de 1975 y de 1987.

Sin embargo, se tuvo que desistir en ambas ocasiones por problemas políticos y económicos.

Debut de la Escalada Deportiva en los Panamericanos

La Escalada Deportiva ha alcanzado una nueva cima al ser incorporada en los Juegos Panamericanos en su versión XIX.

A mediados de diciembre del 2020, el presidente de la IFSC Marco Scolaris se unió a la presidenta del Consejo Panamericano de la IFSC, María Izquierdo, para anunciar la gran noticia del debut de la escalada en los Juegos Panamericanos en una asamblea virtual que duró dos días.

Santiago, capital de Chile, fue seleccionada como ciudad sede durante la Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) en noviembre de 2017.

Como el evento deportivo más grande de las Américas, más de 6800 atletas participarán en la 19° edición de los Juegos, compitiendo en 38 deportes diferentes.

El lema de los Juegos Panamericanos 2023 es: «Sigue tu pasión».

La IFSC y los Juegos Panamericanos Santiago 2023

El presidente de la IFSC, Marco Scolaris, había señalado lo siguiente antes de la confirmación:

Creemos que nuestro deporte aportará un valor adicional a los Juegos Panamericanos.

Los atletas del continente pueden ganar su boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Somos una federación joven y necesitamos tu apoyo para ayudarnos a crecer.

Luego de confirmarse la incorporación de la escalada en los Juegos Panamericanos, Scolari dijo:

Estas son noticias excelentes para la escalada deportiva, y un logro fantástico para nuestro deporte dentro de la región panamericana.

Me gustaría agradecer al presidente de Panam Sports, Neven Ilic, y a nuestros amigos del movimiento olímpico de las Américas, por creer en nuestro deporte, que es verdaderamente único.

Esperamos trabajar en conjunto para llevar la escalada deportiva a los Juegos Panamericanos y compartir nuestro deporte con las américas.

Por otra parte, la presidenta del Consejo Panamericano de la IFSC, María Izquierdo, señaló:

A los atletas de la escalada deportiva de las Américas se les ofrece una oportunidad adicional y maravillosa para demostrar su talento.

Estamos inmensamente agradecidos con Panam Sports por tomar la decisión de incorporar la escalada deportiva en la próxima edición de los Juegos.

Este es el tipo de noticias que ayudarán al espíritu de los atletas y a toda la comunidad de escalada panamericana durante estos tiempos difíciles.

Campeonato panamericano IFSC 2020
Resultado Finales Mujeres del Campeonato Panamericano de la IFSC, Los Angeles 2020 (EE.UU.). El primer lugar se lo llevó la escaladora canadiense Alannah Yip, lo que le permitió clasificar a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 (2021). El segundo lugar fue para Alejandra Contreras de Chile y el tercero para Lauren Bair de EE.UU.