
¿Qué es la UIAA?
Muchos escaladores que se están iniciando se preguntan qué es la UIAA:
La UIAA es la “Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo”, fundada en 1932 y que en 1995 fue reconocida por el Comité Olímpico Internacional como la federación internacional que representa al montañismo y la escalada.
La UIAA es una de las organizaciones más importantes en lo relacionado a deportes de montaña debido a que cumple muchos roles importantes en este ámbito.
Por ejemplo, se encarga de representar a las federaciones que la integran, las cuales pertenecen a diferentes países alrededor de todo el mundo.
Además, cumple otros roles importantes como la sustentabilidad y protección de las montañas y se ocupa de cuestiones éticas, de acceso, técnicas, de capacitación y legales, involucradas con los deportes de montaña como el alpinismo y las diferentes ramas de la escalada.
Incluso, la UIAA aborda otros temas tan serios como la medicina de montaña.
De todas formas, si necesitas una frase que describa a grandes rasgos qué es la UIAA, te puedes quedar con que una de sus funciones más influyentes a nivel internacional tiene que ver con la seguridad en los deportes de alpinismo y escalada.
Entraremos de lleno en esto, para hacer un completo análisis descriptivo del rol que cumple la UIAA en la certificación de los materiales y equipo de escalada.
Pero antes, veamos información relevante sobre los miembros de la UIAA.
Federaciones que la integran
Actualmente, existen 90 organizaciones miembros de la UIAA, de 69 países, de 6 continentes: África, Asia, Europa, Norte América, Sudamérica y Oceanía.
Entre los países de habla hispana y latinoamericanos que tienen federaciones asociadas a la UIAA, se encuentran: España, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala.
Dentro de Latinoamérica, la Federación Argentina de Ski y Andinismo y la federación de Andinismo de Chile son los miembros más antiguos, habiéndose integrado en el año 1951 y 1955, respectivamente.
Considero importante destacar que a pesar de que en Latinoamérica existen federaciones miembros de la UIAA desde hace más de 60 años, la cultura deportiva relacionada a la escalada y a las montañas, parece no mostrar el mismo nivel de desarrollo que en países de Norte América o de Europa.
Como evidencia a lo mencionado anteriormente, podemos ver lo lo que sucede en los resultados clasificatorios en escalada para los próximos Juegos Olímpicos Tokyo 2021 (originalmente 2020), en los cuales, de momento, se ha integrado como nuevo deporte olímpico.
Como ven, la UIAA tiene legitimidad a nivel mundial.
Estándares de seguridad de la Asociación
Como lo mencioné anteriormente, la UIAA se encarga de la seguridad en la escalada, puesto que certifica material y equipo de montaña.
Los estándares para ganarse el símbolo icónico “UIAA” son muy estrictos.
Comenzaron a crear estándares de seguridad en el año 1960, siendo las cuerdas los primeros objetos de pruebas.
De esta forma, en el presente, ya superan los 20 tipos de equipos para los que han creado estándares de seguridad.
Por lo tanto, dado los estrictos parámetros internacionales de seguridad a los que someten los equipos, la UIAA recomienda utilizar los que ellos acreditan.
Sin embargo, y como podrás ver más abajo en su “Guía para comprar equipo de escalada”, también asumen como alternativa válida que el equipo tenga certificación por medio de la etiqueta CE, aunque sus estándares sean un poco menos estrictos que los de la UIAA.
La Comisión de seguridad de la UIAA se encarga de revisar y actualizar constantemente las normas de seguridad según la evolución de los requerimientos de los deportes de escalada y montañismo.
No sólo modifican normas, sino que también agregan nuevas. Utilizan la estadística de los accidentes que ocurren en la escalada y el alpinismo, como fuente de información para realizar los ajustes necesarios en las normas mencionadas.
Por otra parte, la Comisión también se encarga de acreditar a los laboratorios que prueban el equipo.

Lista de artículos que la UIAA se encarga de certificar
A continuación enumeraremos una lista actualizada de los artículos para los cuales la UIAA dicta normas de seguridad y por tanto, si es que cumplen los requisitos, les otorga la certificación:
- Cuerdas dinámicas (Dynamic mountaineering ropes)
- Cordín accesorio (Accessory cord)
- Cinta (Tape)
- Eslingas (Slings)
- Arneses (Harnesses)
- Cascos (Helmets)
- Cuerdas de bajo estiramiento (Low stretch ropes)
- Correa de aseguramiento (Belay lanyard)
- Conectores/mosquetones (Connectors)
- Pitones (Pitons)
- Anclajes de roca (Rock anchors)
- Seguros nuts (Chocks)
- Seguros o anclajes friccionales, también conocidos como “Friends” (Frictional anchors)
- Abrazaderas de cuerda (Rope clamps)
- Poleas (Pulleys)
- Sistemas de absorción de energía (Energy absorbing sistems) para vía ferrata.
- Dispositivo de frenado (Braking devices)
- Anclajes de hielo (Ice anchors)
- Herramientas de hielo: piolets y piquetas (Ice tools)
- Crampones (Crampons)
- Anclas de nieve (Snow Anchors)
- Piquetes de nieve (Snow Pickets)
- Palas de rescate de avalanchas (Avalanche rescue sholves)
- almohadillas de choque (Crash pads)
Guía de la UIAA para comprar equipo de escalada
A continuación citaremos los 10 puntos que la comisión de seguridad de la UIAA hizo público en abril del 2019 y que tienen como objetivo servir de guía para comprar equipo de escalada:
1. Realizar una investigación exhaustiva .Asegúrese de que la pieza de equipo que está comprando sea adecuada para el tipo de actividad que pretende realizar. Lea las reseñas de productos de fuentes independientes.
2. Siempre lea y preste atención a las advertencias e instrucciones del fabricante para el uso, inspección, mantenimiento y retiro del equipo. Para este último punto, en caso de duda, siempre es mejor reemplazar el equipo. Puede encontrar información sobre retiros de productos en el sitio web de la UIAA .
3. Donde sea posible, pruebe antes de comprar. Esto es especialmente importante en artículos donde el ajuste afectará la capacidad del artículo para proteger al escalador, como cascos y arneses. El equipo de escalada mal ajustado puede ser peligroso.
4. Solo compre equipos con la etiqueta de seguridad UIAA y / o la etiqueta CE. Esto asegura que cumple con los estándares internacionales más exigentes. La etiqueta de seguridad UIAA, o CE, generalmente se puede encontrar grabada o cosida en una pieza de equipo o en la descripción del producto.
5. Evite comprar equipos en línea, excepto equipos de marcas conocidas y confiables y de un fabricante confiable o minorista de confianza.
6. Tenga cuidado con los productos falsificados. Para el ojo inexperto, un producto falso puede parecerse mucho al producto certificado real. Los productos aparentemente certificados que se venden a precios muy bajos deberían indicar una advertencia.
7. La UIAA no respalda el uso de equipo de escalada usado o de segunda mano. Los siguientes artículos especialmente no deben adquirirse de segunda mano: arneses, cascos y cuerdas.
8. Mantenga un registro de sus compras de equipos en un cuaderno o en línea. Esto garantiza que siempre tenga un registro de cuándo compró el equipo.
9. Si tiene alguna duda sobre la validez de los equipos, compárelos con la Base de datos de equipos certificados por la UIAA . Del mismo modo, si cree que alguien está utilizando la etiqueta de seguridad de la UIAA sin autorización, puede enviar detalles a la UIAA, que agregará este producto a su base de datos de artículos en lista negra. Puede encontrar una lista completa de los fabricantes cuyos productos llevan la etiqueta de seguridad UIAA aquí .
10. Con respecto al PPE (equipo de protección personal), tenga en cuenta que este equipo tiene un proceso de envejecimiento y debe reemplazarse de acuerdo con las pautas del fabricante. Tenga en cuenta que muchos minoristas no aceptarán devoluciones de equipos de PPE después de la venta.
La UIAA contribuye de forma invaluable a la seguridad en la escalada
Así es. Como puedes apreciar, la UIAA se preocupa desde hace décadas por la seguridad de los amantes de la escalada y el alpinismo.
Probablemente ya se ha ganado el prestigio como la organización más confiable dentro del mundo del montañismo y ha sido capaz de unificar estándares mundiales que facilitan la relación y comunicación entre escaladores, provengan de donde provengan.
Aun así, les queda mucho trabajo por hacer, especialmente en países y continentes con gran potencial para el desarrollo de la escalada. Pero con el apoyo de todos, eso puede ser posible.
Si quedaste con ganas de saber más sobre qué es la UIAA, puedes visitar el sitio web oficial de la UIAA y aprender más en relación a sus funciones.