
¡Hola escaladoras y escaladores del mismísimo planeta tierra! En esta ocasión daremos un vistazo a los 13 mejores escaladores del mundo, que no sé si sean de este planeta, la verdad.
Pero antes, debes saber que este no es un ranking definitivo.
Aunque trate de ser lo más objetivo posible, basándome principalmente en la cantidad y en el grado de dificultad de las rutas encadenadas (por lo tanto, son los que ejercen presión para que aumente el nivel), además de resultados en las competencias internacionales, realmente es muy difícil declarar quienes son “los mejores escaladores del mundo”.
Hay muchos escaladores extraordinariamente talentosos, algunos masivamente conocidos y otros no tanto, que no necesariamente buscan “el grado”.
Personalmente, creo que los mejores escaladores del mundo son aquellos que más disfrutan la escalada. En ese caso, yo tendría que entrar en ese ranking, junto a otros diez mil más.
Por otra parte, la gran mayoría de los deportistas que conforman el siguiente listado, destacan en la escalada deportiva y/o escalada en bloque o búlder.
Sin embargo, existe una gran variedad de tipos de escalada, por lo que muchos escaladores extraordinarios que practican otros tipos de escalada como la tradicional, se quedan fuera de esta lista. Un descriterio, pero bueno, eso quedará para otro post.
Si tienes tu propia opinión respecto a quiénes deberían integrar el siguiente ranking de los 13 mejores escaladores del mundo, no dudes en dejar tu comentario.
Este ranking no tiene un orden establecido, por lo que quienes se encuentren listados primero, no necesariamente son “mejores” que los que se encuentran al último.
Considerar que los datos están actualizados al 2019.
De acuerdo, comencemos.
Adam Ondra ¿el mejor escalador del mundo?
Considerado por muchos como el mejor escalador del mundo, Adam Ondra, gracias a sus logros en la escalada deportiva, búlder y competencias, ha destacado entre los mejores de los mejores escaladores a nivel mundial.
Incluso, encadenó la vía que hasta el momento sería el primer 15d/9c de la historia: Silence, en Flatanger, Noruega. Sin embargo, su graduación aún no se ha confirmado.
Adam Ondra nació en 1993 en República Checa.
Este genio de la escalada ha Ganado once medallas en el Campeonato Mundial de Escalada entre los años 2009 y 2019, y seis medallas en el Campeonato Europeo de Escalada entre los años 2010 y 2019.
También es importante señalar que Adam fue el primero en encadenar al “flash” una vía graduada en 9a+ (15a), la cual fue Super crackinette, en Saint lèger du ventoux, Francia.
Cuenta con las siguientes impresionantes cifras:
Graduación | Cantidad | Identificación vías |
9a+ (5.15a) | 29 | Entre estas se encuentran: Biographie en Ceüse, Francia; Geocache en Frankenjura, Alemania; Goldrake en Cornalba, Italia; La Rambla en Siurana, España. |
9b (5.15b) | 22 | Entre estas se encuentran: La Planta de Shiva en Villanueva de Rosario, España; Lapsus en Adonno, Italia; Mamichula en Oliana, España; Move Hard en Flatanger, Noruega. |
9b+ (5.15c) | 3 | Estas son: Vasil vasil en Sloup, República Checa; Change en Flatanger, Noruega y La dura dura en Oliana, España. |
9c (15d) | 1 | Silence en Flatanger, Noruega. |
Chris sharma: otro candidato a mejor escalador del planeta
Este escalador nació en Santa Cruz, Estados Unidos en el año 1981.
Registra muy buenos resultados en competencias internacionales entre 1997 y 2010, pero al igual que Adam Ondra, sus más grandes hazañas tienen como escenario las rocas, encadenando, por ejemplo, La dura dura, que con una graduación confirmada de 9b+, fue considerada hasta hace poco tiempo, como la vía de escalada deportiva más dura del mundo.
También se caracteriza por haber encadenado las vías más duras en psicobloc (Deep-water soloing en inglés), por ejemplo la 9a+ Es pontàs, y la 9b Alasha en Mallorca, España.
El Psicobloc es una de sus disciplinas favoritas.
Los siguientes, son sus logros más importantes en cuanto al grado:
Graduación | Cantidad | Identificación vías |
9a+ (5.15a) | 10 | Entre estos se encuentran: Papichulo en Oliana, España; La Rambla en Siurana, España; Es pontas en Mallorca, España; Demencia Senil en Margalef, España. |
9b (5.15b) | 7 | Entre estos se encuentran: Alasha en Mallorca, España; El bon combat, en La coba de l’Ocell, España; Fight or flight, en Oliana, España; First round first minute, en Margalef, España. |
9b+ (5.15c) | 1 | La dura dura en Oliana, España. |
Wolfgang Wüllich: leyenda de la escalada
Este ídolo de la escalada deportiva a nivel mundial, nació en Alemania en el año 1960 y murió en un accidente de tránsito en 1992.
Esta máquina del climbing empujó los límites en la dificultad y, por lo tanto, en los grados de la escalada.
Esto lo convierte en un deportista muy adelantado a su época.
Por ejemplo, en 1984, creó y encadenó el primer 8b: Kanal im Rücken; en 1985 hizo el primer ascenso de un 8b+: Punks in the gym ; en 1987 encadenó el que sería el primer 8c de la historia: Wallstreet, en Frankenjura.
También realizó el primer ascenso en solo integral de la vía Separate Reality, en el valle de Yosemite en 1986, vía graduada en 7a (5.11d) y que consiste en un techo horizontal fisurado de 6 metros de longitud y que se encuentra a 200 metros de altura sobre el río Merced.
Otro hito importante de su carrera, fue el ascenso en libre (junto a sus cordadas) de gran parte de la vía Riders on the storm, en 1990 en las Torres del Paine de la Patagonia chilena. Esta vía cuenta con un total de 36 largos y tiene tramos técnicos de A3.
Además de todo esto, Wüllich nos deleita con su obra maestra, el encadene del primer 9a de la historia: Action Direct, el 14 de septiembre de 1991 y se corona como uno de los más grandes en la historia de la escalada deportiva.
Y por si fuera poco, se le atribuye la creación del “campus board”, como método de entrenamiento específico para dedos.
Sin duda entrenaba como una bestia. Este método de entrenamiento es utilizado hoy en día por los escaladores más fuertes del mundo, aunque se recomienda utilizarlo con precaución para evitar lesiones.
Lynn Hill: otra leyenda de la escalada
Lynn es otra de las leyendas de la escalada y, al igual de Wolfgang Wüllich, no podía faltar es esta lista de los mejores 13 escaladores del mundo.
Lynn Hill es una escaladora estadounidense nacida en marzo de 1961. Fue la primera mujer en encadenar una vía de octavo grado con Ophir Broke (5.13) en Ophir, Colorado.
También hizo historia en 1993, al ser la primera escaladora (tanto entre hombres como entre mujeres) en escalar en estilo libre The Nose, la ruta más famosa de El Capitán, en el parque Yosemite en EE.UU. Una vía de 880 metros, de 31 largos.
No conforme con eso, regresó un año más tarde para escalarla en menos de 24 horas. Un hecho increíble que causó conmoción en aquellos años.
Una ídola que presionó el nivel y la exigencia de la escalada en su época. Dada su relevancia y su protagonismo en la escalada de los 80 y los 90, ha aparecido en múltiples películas y documentales sobre este maravilloso deporte.
Alex Megos
Alex Megos es un escalador alemán, nacido el 12 de agosto de 1993. Su impresionante talento como deportista es innegable y como buen alemán es muy disciplinado y exigente consigo mismo.
Megos hizo historia al encadenar, por primera vez en la historia, un 9a (15a) a vista: “Estado crítico” en Siurana, España, el año 2013.
Tiene 3 medallas en campeonatos mundiales de escalada entre 2017-2019 y sus logros en más destacados en la roca son los siguientes:
Graduación | Cantidad | Identificación vías |
9a+ (5.15a) | 13 | Entre estos se encuentran Thor’s hammer en Flatanger, Noruega; Super Crackinette en Saint lèger du ventoux, Francia; Modified en Frankenjura, Alemania; La rambla en Siurana, España. |
9b (5.15b) | 3 | Super nova en Frankenjura, Alemania; Fight club en Canmore, Canadá; First round first minute en Margalef, España. |
9b+ (5.15c) | 1 | Perfecto Mundo en Margalef, España. |
Daniel Woods
Esta máquina del Boulder nació en Texas, Estados Unidos en 1989.
Su especialidad es la escalada en bloque o Boulder.
Ostenta el record de haber encadenado, hasta ahora, la mayor cantidad de V15 en el mundo (más de 20), el cual es el segundo grado más difícil en esta modalidad, detrás del V16.
De estas últimas, ha realizado la apertura de tres vías y ha ganado 1 medalla de oro en la copa del mundo IFSC.
A pesar de que la escalada de lead (deportiva), no es su especialidad, igualmente ha encadenado rutas del más alto nivel en esta modalidad:
Graduación | Cantidad | Identificación vías |
9a+ (5.15a) | 5 | Entre estos se encuentran Thor´s hammer, en Flatanger, Noruega; Papichulo, en Oliana, España; Jaws II, en Rumney, EE.UU; First ley, en Margalef, España. |
9b (5.15b) | 1 | La capella, en Siurana, España. |
Angy Eiter
Angy Eiter es una escaladora austriaca que nació en 1986.
Es realmente un fenómeno y lleva bastantes años elevando el nivel de la escalada femenina.
Ha ganado 4 medallas de oro en los campeonatos mundiales de escalada entre los años 2005 y 2012, además de una medalla de oro en el campeonato europeo del 2010.
Su especialidad: escalada de dificultad.
Además, hizo historia al convertirse en la primera mujer en encadenar un 9b (15b), el cual es La planta de Shiva, en Villanueva de Rosario, España.
Jakob shubert
Este austriaco nacido en 1990 ha ganado 8 medallas en campeonatos mundiales de escalada entre el 2011-2019 y entre estas tiene 3 medallas de oro.
Además es 5 veces medallista en campeonatos europeos entre el 2010-2017, entre los cuales tiene una medalla de oro.
Pero sus increíbles logros no sólo se dan en competencias en resina, sino que también ha conseguido excelentes ascensos en roca.
Sus encadenes de más alto nivel son los siguientes:
Graduación | Cantidad | Identificación vías |
9a+ (5.15a) | 8 | Entre los cuales se encuentran Thor’s hammer, en Flatanger, Noruega; Papichulo, en Oliana, España; Pachamama, en Oliana, España; Kangoroo’s limb en Flatanger, Noruega. |
9b (5.15b) | 4 | El bon combat, en La coba de l’Ocell, España; Fight or flight, en Oliana, España; Neanderthal en Santa Linya, España; Stoking the fire, en Santa Linya, España. |
Anak Verhoeven
Anak es una escaladora belga, nacida en 1996.
Es una de las tantas figuras femeninas que ha presionado hacia adelante el nivel en su género.
Tiene una medalla de plata en el mundial de escalada 2016 y una medalla de oro en el campeonato europeo del año 2017.
Pero, como ya sabrás, no estaría en este listado de los mejores 13 escaladores del mundo si no tuviera logros importantes en la roca, y es que hizo historia al ser la primera mujer en lograr un first ascent (FA) de un noveno grado (5.15) con la vía Sweet neuf graduada en 9a+ y que se encuentra en Pierrot Beach, Francia.
Margo Hayes
Margo es una escaladora de EE.UU. y nació en 1998.
Realmente es una artista de la escalada que se caracteriza por realizar gráciles y estéticos movimientos en pasos que son increíblemente duros tanto en la roca como en resina y en modalidad lead climbing y boulder.
Es una gran inspiración para muchos escaladores que recién se están iniciando, pero también inspira a otros escaladores con más experiencia para superar sus límites.
Ha obtenido muy buenos resultados en competencias tanto internacionales así como en su país natal, ganando incluso medallas de oro.
En el año 2016 Margo fue premiada con el Golden Piton de Climbing Magazine, por encadenar, hasta ese entonces, 14 vías de grado 5.14.
Sus logros más importantes en roca, son los siguientes:
Graduación | Cantidad | Identificación vías |
9a+ (5.15a) | 2 | Biographie en Ceüse, Francia y La Rambla, en Siurana, España. |
Sachi Amma
Sachi Amma es de origen japonés y nació en 1989.
Es un escalador muy ágil, como suelen ser los japoneses y ostenta una medalla de bronce obtenida en el campeonato mundial de escalada del 2014.
Una curiosidad interesante sobre este gran escalador, es que fue el segundo (luego de Daniel Woods) y último en encadenar la vía “Tinipi”en el monte Kinabalu en Malasia, graduada en 9a+.
Esto debido a que un terremoto en Malasia, ocurrido unas cuantas semanas después del encadene de Sachi Amma, causó tales destrozos que impidieron que esta vía volviera a ser escalada.
Los logros más importantes, en cuanto al grado encadenado en roca, de este deportista son los siguientes:
Graduación | Cantidad | Identificación vías |
9a+ (5.15a) | 10 | Entre los cuales se encuentran Biographie, en Ceüse, Francia; La Rambla, en Siurana, España; Pachamama, en Oliana, España; Papichulo en Oliana, España. |
9b (5.15b) | 2 | Fight or flight, en Oliana, España y Soul Mate, en Gozen Rock, Japón. |
Stefano Ghisolfi
Stefano es un escalador italiano nacido en 1993. Es un deportista muy competitivo que ya ha ganado 5 medallas de oro en campeonatos mundiales. Estos logros, además de sus increíbles hazañas en la roca, hablan de él por sí solos:
Graduación | Cantidad | Identificación vías |
9a+ (5.15a) | 9 | Entre estos se encuentran Biographie, en Ceüse, Francia; “Demencia senil” en Margalef, España; First Ley, en Margalef, España; La Rambla, en Siurana, España. |
9b (5.15b) | 6 | Entre estos se encuentran Lapsus, en Adonno, Italia; Queen line en Arco, Italia; Stoking the fire en Santa Linya, España; First round first minute en Margalef, España. |
9b+ (5.15c) | 1 | Perfecto Mundo, en Margalef, España. |
Alex Honnold: el mejor escalador en solo integral del mundo
Pocos (si es que nadie) duda de que Alex Honnold es, hoy en día, el mejor escalador del mundo en la modalidad de solo integral (free solo).
Su destreza física es innegable pero, definitivamente, su mayor fortaleza es su mente y, tal vez, sea el deportista mentalmente más fuerte entre estos 13 mejores escaladores del mundo.
Alex Honnold, es un escalador estadounidense, nacido 1985.
Durante el año 2019 alcanzó el noveno grado en escalada deportiva con “Arrested Development”, su primer 9a (5.14d).
Sin embargo su especialidad es escalar en solo integral, habiendo logrado la proeza de escalar en freesolo la famosa ruta Freerider de El Capitán, en el parque Yosemite en California Estados Unidos.
De esta proeza se realizó un documental, a manos de Jimmy Chin, que ganó un Oscar a la mejor película documental del año 2019.
Freerider es una vía de 900 metros de altura que tiene, aproximadamente, 37 largos y que está graduada en 7c+ (5.13a). Alex la escaló sin cuerdas en 3 horas 56 minutos.
Es la única persona en el mundo que ha logrado hacer esto, lo cual lo ha transformado en el escalador más famoso y popular de la historia, hasta ahora.
Esto es así debido a que, incluso, es conocido por personas que nunca antes habían oído hablar de la escalada.
El mejor ‘freesoloist’ del planeta
Otros grandes logros de Alex en solo integral:
-Moonlight buttress en el parque de Zion, Utah, EE.UU. Vía de 350 metros de 9 largos, con dificultades de hasta 7b+.
–The Phoenix, ubicada en el Valle Yosemite, esta es la histórica primera vía monolargo 7c+ (5.13a) de EE.UU.
–Cosmic Debris, ubicada en el Valle Yosemite, esta es la ruta monolargo más dura escalada por Honnold en solo integral. Es una fisura graduada en 8a (5.13b).
–Sendero Luminoso, en la pared de El Toro, México. Es una vía multilargo de 500 metros de altitud, con dificultades de hasta 7c.
Como puedes ver, es un verdadero mutante del Big Wall.
Alex Honnold nos recuerda lo importante que es el entrenamiento mental, no sólo de los músculos vive el escalador.
Mejores escaladores del mundo: mención especial
Kurt Albert
En mi opinión, este climber legendario es, sin duda, uno de los mejores escaladores del mundo.
Aunque no cumpla con los «requisitos» para entrar en el presente ranking, Kurt Albert, fundador del concepto Rotpunkt, tiene otras cualidades que lo hacen representante de una gran masa de escaladores.
Su espíritu aventurero y visionario lo hacen merecedor de un post dedicado en exclusiva a su persona. Por ahora no digo más porque me emociono y me dan ganas de llorar.
Ok, esos son los 13 mejores escaladores del mundo. Por supuesto, puedes tener tu propia opinión al respecto. Eres libre de hacer tus comentarios.