
Si estás buscando qué cuerda de escalada comprar, hay principalmente cuatro aspectos que debes considerar:
Tipo de cuerda: la elección entre cuerdas simples, medias, gemelas y estáticas depende del tipo de escalada que hagas o que vayas a practicar.
Diámetro y longitud de la cuerda: el diámetro y la longitud de una cuerda, afectan el peso y la durabilidad de la cuerda y determinan en gran medida su mejor uso.
Características de la cuerda: detalles como el tratamiento dry y las marcas que indican la mitad, afectan la forma en que se usa la cuerda.
Calificaciones de seguridad: fijarte en estas calificaciones y considerar el tipo de escalada que vas a realizar, puede ayudarte a elegir una cuerda.
Recuerda que eres responsable de tu seguridad al escalar. La instrucción de un experto es esencial si eres nuevo en la escalada.
Tipos de cuerdas de escalada
Hay dos tipos principales de cuerdas:
- cuerdas dinámicas
- cuerdas estáticas
Las cuerdas dinámicas están diseñadas para estirarse con el propósito de absorber el impacto del escalador cuando este cae.
Las cuerdas estáticas se estiran muy poco, lo que las hace muy eficientes en situaciones como bajar a un escalador lesionado, subir por la cuerda o levantar una carga.
Nunca uses una cuerda estática para escalar en top ni para escalar de primero (en lead), ya que no están diseñadas, probadas ni certificadas para ese tipo de actividad.
Si estás buscando qué cuerda de escalada comprar, en lo que se refiere a cuerdas dinámicas tienes tres alternativas:
- cuerdas simples
- medias cuerdas
- cuerdas gemelas (o cuerdas dobles)
Cuerdas simples
Las cuerdas simples son las mejores para escalada deportiva, escalada tradicional, escalada en grandes paredes y para escalar en top-rope.
La gran mayoría de los escaladores compran cuerdas simples. El nombre «simple» indica que la cuerda está diseñada para ser utilizada sola y no junto con otra cuerda, como algunos otros tipos de cuerda.
Las cuerdas simples vienen en muchos diámetros y longitudes diferentes, lo que las hace adecuadas para una amplia gama de disciplinas de escalada, y generalmente son más fáciles de manejar que los sistemas de dos cuerdas.
Algunas cuerdas simples también están clasificadas como medias cuerdas y cuerdas dobles, lo que te permite usarlas con cualquiera de las tres técnicas de escalada (simple, media y doble).
Es importante usar una cuerda según para lo que fue diseñada y probada.
Las cuerdas simples están marcadas con un 1 dentro de un círculo en cada extremo de la cuerda.
Medias Cuerdas
Estas son las mejores cuerdas para escalada tradicional en rutas errantes de varios largos en roca, para montañismo y para escalada en hielo.
Al escalar con medias cuerdas, utiliza dos cuerdas. A medida que asciendes, clipea una cuerda a la pieza de protección de la izquierda y la otra cuerda a la pieza de protección de la derecha.
Cuando se hace correctamente, esto permite que las cuerdas corran paralelas y rectas, de tal forma que se reduce el arrastre (roce extremo) de la cuerda en las rutas errantes.
Las medias cuerdas tienen unas cuantas ventajas y desventajas en comparación con las cuerdas simples:
Ventajas cuerdas medias de escalada
- La técnica de media cuerda reduce el arrastre de la cuerda en rutas errantes
- Atar las dos cuerdas, uniéndolas al hacer rapel, te permite llegar el doble de lejos de lo que llegarías con una cuerda simple.
- Dos cuerdas proporcionan redundancia si una se daña durante una caída o se corta por desprendimiento de rocas.
Desventajas cuerdas medias de escalada
- Las medias cuerdas requieren más habilidad y esfuerzo para manejarlas en comparación con la cuerda simple, debido al hecho de que estás escalando y asegurando con dos cuerdas.
- El peso combinado de dos cuerdas es mayor al de una sola cuerda (sin embargo, puedes compartir la carga con tu compañero de escalada llevando cada uno una cuerda).
Las medias cuerdas están diseñadas y probadas solo para su uso como un par coincidente. No mezcles tamaños ni marcas.
Algunas medias cuerdas también están clasificadas como cuerdas gemelas o dobles, lo que te permite usarlas con cualquiera de las dos técnicas de escalada.
También hay algunas cuerdas de clasificación triple que se pueden usar como cuerdas medias, gemelas y simples para una máxima versatilidad.
Es importante usar una cuerda solo de la forma en que fue diseñada y probada para su uso.
Las medias cuerdas tienen un símbolo de 1/2 dentro de un círculo en cada extremo.
Cuerdas gemelas (o cuerdas dobles)
Las cuerdas dobles son mejores para la escalada tradicional en rutas No errantes de varios largos ya sea escalada en roca, montañismo o escalada en hielo.
Similar a las medias cuerdas, las cuerdas gemelas o cuerdas dobles son un sistema de dos cuerdas. Sin embargo, con las cuerdas gemelas, siempre debes clipear ambas cuerdas en cada pieza de protección, como lo harías con una sola cuerda.
Esto significa que habrá más arrastre de las cuerdas que con las medias cuerdas, lo que hace que las cuerdas gemelas sean una buena opción para rutas NO errantes.
Lo bueno de las cuerdas gemelas es que tienden a ser un poco más delgadas que las medias cuerdas, lo que lo convierte en un sistema más liviano y menos voluminoso.
Las cuerdas gemelas comparten muchas de las ventajas y desventajas que tienen las medias cuerdas en comparación con las cuerdas simples:
Ventajas cuerdas dobles en escalada
- Atar las dos cuerdas y de esta manera juntarlas al hacer rapel, te permite llegar el doble de lejos de lo que podrías llegar con una sola cuerda.
- Dos cuerdas proporcionan redundancia si una se daña durante una caída o se corta por desprendimiento de rocas.
Desventajas cuerdas dobles en escalada
- Las cuerdas gemelas requieren más habilidad y esfuerzo para manejarlas en comparación con una sola cuerda, debido al hecho de que estás escalando y asegurando con dos cuerdas.
- El peso combinado de dos cuerdas es más pesado que el de una sola cuerda (sin embargo, puedes compartir la carga con tu compañero de escalada llevando una cuerda cada uno).
Al igual que con las medias cuerdas, las cuerdas gemelas están diseñadas y probadas solo para su uso como un par coincidente. No mezcles tamaños ni marcas.
Algunas cuerdas gemelas también están clasificadas como medias cuerdas, lo que te permite usarlas con cualquiera de las dos técnicas de escalada.
También hay algunas cuerdas de clasificación triple, que se pueden usar como cuerdas gemelas, simples y medias cuerdas, lo que les brinda máxima versatilidad.
Es importante usar las cuerdas de escalada según para lo que fueron diseñadas y probadas. Esto debes tenerlo muy presente al momento de decidir qué cuerda de escalada comprar.
Las cuerdas gemelas tienen el símbolo del infinito (♾️) dentro de un círculo en cada extremo.
Cuerdas estáticas
Estos son mejores para trabajos de rescate, espeleología, escalada con ascendedores en líneas fijas y transporte de cargas.
Las cuerdas estáticas son excelentes en actividades en las que no deseas que la cuerda se estire, como cuando estás bajando a un escalador lesionado, subiendo por una cuerda o levantando una carga con la cuerda.
Nunca uses una cuerda estática para escalar en top-rope o en lead, ya que no están diseñadas, probadas ni certificadas para ese tipo de cargas.
Diámetro y longitud de la cuerda de escalada
Diámetro de la cuerda de escalada
En términos generales, una cuerda de escalada más delgada es más liviana. Por otra parte, las cuerdas más delgadas pueden ser menos duraderas y requieren más habilidad para asegurar bien.
Las cuerdas de mayor diámetro pueden ser más resistentes a la abrasión y, a menudo, resisten mejor el uso frecuente.
Si estás escalando en top-rope en tu zona de escalada local, probablemente te conviene comprar una cuerda de escalada más gruesa.
En contraste, si vas de excursión a largas distancias para escalar multilargos, te conviene comprar una cuerda de escalada más delgada y liviana.
Cuerdas simples de hasta 9,4 mm
Las cuerdas de escalada que se encuentran en este rango son muy ligeras, lo que las hace ideales para escalar multilargos, donde el peso es importante.
Sin embargo, las cuerdas simples delgadas no están calificadas para soportar tantas caídas como las cuerdas más gruesas. Además, son más difíciles de manejar y tienden a ser menos duraderas.
Si planeas escalar mucho en top-rope o caer repetidamente mientras sacas los movimientos en rutas de escalada deportiva, elije una cuerda más gruesa.
Ten en cuenta que una cuerda delgada puede deslizarse rápidamente a través de los dispositivos de seguridad, por lo que necesitas un compañero de escalada muy experimentado y atento con el seguro para escalar con estas cuerdas.
Cuerdas simples de 9,5 a 9,9 mm
Una cuerda simple en este rango es buena para un uso general, incluyendo escalada deportiva y tradicional.
Estas cuerdas son lo suficientemente ligeras para llevarlas a la montaña y lo suficientemente resistentes para escalar en top-rope en tu zona de escalada local.
Por lo general, son más duraderas que las cuerdas muy delgadas y también son más fáciles de manejar.
Cuerdas simples de 10 mm y más
Las cuerdas con un diámetro de 10 mm o más, son mejores para escalar en gimnasio, hacer top-rope con frecuencia, sacar movimientos en vías de escalada deportiva y escalada en grandes paredes («big-wall«).
Estos estilos de escalada pueden desgastar una cuerda más rápido, por lo que es aconsejable optar por comprar una cuerda de escalada más gruesa y duradera.
Cuerdas gemelas y medias cuerdas
Las medias cuerdas suelen tener un diámetro de entre 8 y 9 mm, mientras que las cuerdas gemelas usualmente tienen un grosor de entre 7 y 8 mm.
Cuerdas estáticas
Las cuerdas estáticas tienen un diámetro de 9 a 13 mm y, normalmente, se miden en pulgadas. Por ejemplo, puedes ver que el diámetro se indica como 7/16″.
Longitud de la cuerda de escalada
Las cuerdas dinámicas para escalar en roca tienen una longitud de 30 a 80 m.
Una cuerda de 60 metros es el estándar, y si estás pensando en qué cuerda de escalada comprar, considera que una de esta longitud será suficiente para cumplir con tus necesidades la mayor parte del tiempo.
Cuerdas de escalada para la roca
Al decidir el largo de la cuerda que vas a comprar, recuerda que debe ser lo suficientemente larga para que la mitad de su longitud sea igual o mayor que el de la ruta o el largo que vas a escalar.
Por ejemplo, si una ruta de escalada tiene 30 metros de largo, entonces necesitas al menos una cuerda de 60 m para poder subir y luego bajar desde el anclaje en el top de la ruta.
Algunas rutas modernas de escalada deportiva requieren una cuerda de 70 metros para poder descender hasta el suelo.
Cuerdas de escalada para gimnasios de escalada
Las cuerdas de menor longitud, de unos 35 metros de largo, se suelen utilizar para escalar en gimnasios o muros artificiales indoor, porque las rutas que hay aquí tienden a ser más cortas que las rutas de escalada deportiva en la roca.
Nuevamente, asegúrate de que el largo de la cuerda sea suficiente para bajar hasta el suelo.
Cuerdas estáticas
Las cuerdas estáticas para trabajos de rescate, espeleología, escalada de líneas fijas con ascendedores y transporte de cargas, vienen en una variedad de longitudes y, a veces, se venden por metro para que puedas pedir el largo exacto que necesitas.
Si no estás seguro de qué longitud de cuerda necesitas para una zona de escalada en particular, lo mejor es que preguntes a otros escaladores y consultes una guía con información sobre aquel sector de escalada.
Peso de la cuerda de escalada
El peso total de una cuerda de escalada está determinado en gran medida por su diámetro y longitud.
Generalmente, una cuerda más delgada será más liviana que una cuerda más gruesa, pero la construcción del alma o núcleo es un factor que puede hacer que una cuerda delgada sea más pesada que una cuerda gruesa.
Es un estándar que el peso de las cuerdas dinámicas de escalada se indique en gramos por metro (por ejemplo, 58 g/m), lo que facilita la comparación del peso entre cuerdas, independientemente del largo total de cada cual.
Usa el número de gramos por metro y el largo de la cuerda para calcular su peso total.
Características de de la cuerda de escalada
Las siguientes características pueden marcar la diferencia en el rendimiento y facilidad de uso de una cuerda de escalada, así que fíjate en ellas cuando compares entre cuerdas.
Tratamiento en Seco («Dry«)
Cuando una cuerda absorbe agua, se vuelve más pesada y menos capaz de soportar las fuerzas generadas en una caída (la cuerda recuperará toda su fuerza cuando esté seca).
Cuando hace suficiente frío para que el agua absorbida se congele, una cuerda se vuelve rígida e inmanejable. Para lidiar con este problema, algunas cuerdas incluyen tratamiento en seco («dry treatment«), que reduce la absorción de agua.
Las cuerdas con tratamiento en seco son más caras que las que no lo tienen, así que considera si necesitas o no que tu cuerda tenga tratamiento dry.
Si practicas principalmente escalada deportiva, probablemente sea suficiente una cuerda sin tratamiento dry ya que la mayoría de los escaladores deportivos guardan sus cuerdas y se van a casa cuando llueve.
Si vas a hacer escalada en hielo, alpinismo o escalada tradicional de varios largos, te encontrarás con lluvia, nieve o hielo en algún momento, así que elije una cuerda con tratamiento en seco.
Este tipo de cuerdas pueden tener tratamiento dry en el alma (o núcleo), en la camisa (o funda), o en ambas. Las cuerdas con ambos tratamientos ofrecen la mayor protección contra la humedad.
Marca del medio
La mayoría de las cuerdas incluyen una marca en el medio, a menudo con tinte nego, para ayudarte a identificar el medio de la cuerda.
Ser capaz de identificar la mitad de la cuerda es fundamental para hacer rapel.
Bicolor
Algunas cuerdas son bicolores, lo que significa que tienen un cambio en el patrón de tejido que diferencia claramente las dos mitades de la cuerda y crea una marca intermedia permanente y fácil de identificar.
Esta es una forma más efectiva (aunque más cara) de marcar el medio de una cuerda que el tinte negro, porque el tinte puede desvanecerse y volverse difícil de ver.
Marcas que advierten el final de la cuerda
Algunas cuerdas incluyen hilo o tinte negro que muestra que estás llegando al final de la cuerda, lo cual es útil cuando estás haciendo rapel o bajando a un escalador.
Clasificaciones de seguridad UIAA de cuerdas de escalada
La UIAA (Union Internationale des associations d’Alpinisme) es la federación internacional de montañismo y escalada que crea normas y estándares de seguridad a las que deben adherirse todas las cuerdas de escalada.
Laboratorios independientes son los encargados de realizar las pruebas correspondientes para que la UIAA acredite la seguridad de las cuerdas dinámicas de escalada.
El embalaje de las cuerdas dinámicas de escalada enumera los resultados de las pruebas para los estándares de seguridad de la UIAA, incluida la calificación de caída, elongación estática, elongación dinámica y la fuerza de impacto.
Fijarte en estas calificaciones y saber qué tipo de escalada vas a practicar, facilitará tu decisión sobre qué cuerda de escalada comprar.
Calificación de Caída
La UIAA prueba las cuerdas para ver cuántas caídas pueden aguantar antes de fallar.
Las caídas de laboratorio crean una fuerza mucho mayor que la mayoría de las caídas de escalada del mundo real.
Por lo tanto, la Calificación de Caída («Fall Rating«) es principalmente un valor comparativo.
Las cuerdas simples se prueban dejando caer un peso de 80 kg colgando de la cuerda, las medias cuerdas se prueban dejando caer un peso de 55 kg desde cada una de las dos hebras, y las cuerdas gemelas se prueban dejando caer un peso de 80 kg desde la ambas hebras.
Todas las cuerdas simples y medias cuerdas deben soportar un mínimo de 5 caídas UIAA.
Las cuerdas gemelas deben soportar un mínimo de 12 caídas UIAA.
Todas las cuerdas que cumplen con el estándar de clasificación de caída de la UIAA son seguras para escalar.
Una cuerda con una mayor calificación de caída puede significar que esa cuerda durará más que una cuerda con una calificación más baja.
Sin embargo, siempre inspeccione su cuerda de cerca después de una caída severa y considera tomar medidas drásticas si detectas daño.
Calificación Elongación Estática
La Elongación Estática («Static Elongation«), también llamada Elongación de Trabajo, es cuánto se estira una cuerda dinámica al soportar un peso de 80 kg colgando desde ella.
La elongación en cuerdas simples y gemelas no puede exceder el 10% de la longitud total de la cuerda y las medias cuerdas no pueden exceder el 12%.
Es importante tener en cuenta el alargamiento estático al escalar en top-rope, transportar equipo y escalar cuerdas fijas con ascendedores.
Un mayor alargamiento estático generalmente indica una menor eficiencia porque la energía se disipa a través del estiramiento de la cuerda.
Elongación Dinámica
La Elongación Dinámica («Dynamic Elongation«) es la distancia que se alarga la cuerda durante la primera caída UIAA.
Un mayor alargamiento equivale a una caída más larga, por lo que en términos generales, un número menor es mejor porque menos estiramiento puede evitar que un escalador que cae golpee el suelo o una repisa.
Sin embargo, un alargamiento menos dinámico significa una mayor fuerza de impacto sobre el escalador, el asegurador y el equipo.
La UIAA permite que las cuerdas se estiren NO más del 40% de la longitud de toda la cuerda.
Fuerza de Impacto
La Fuerza de Impacto («Impact Force«) es la cantidad de fuerza en kilonewtons (kN) que se aplica al peso que cae durante la primera caída UIAA.
Un número más bajo indica menos fuerza sobre el escalador que cae, el asegurador y el equipo.
Cuanto mayor sea el alargamiento dinámico, menor será la fuerza de impacto.
Las fuerzas de impacto más bajas permiten un aterrizaje suave con la cuerda cuando caes, lo cual generalmente va acompañado de una mayor elongación de la cuerda y puede ser menos eficiente cuando se escala en top-rope.
Ahora, ya con todos estos antecedentes sobre la mesa, puedes tomar la mejor decisión de qué cuerda de escalada comprar.