Saltar al contenido

Escalada Juegos Olímpicos Tokio 2021 (actualizado)

escalada juegos olímpicos

Entérate, a continuación, de todo lo que debes saber sobre la escalada en los Juegos Olímpicos Tokyo 2021.

Comencemos por recordar que debido a la pandemia, el debut de la escalada en los Juegos Olímpicos se postergó del 2020 al 2021.

Videos de las finales en Escalada Deportiva Juegos Olímpicos Tokio 2020

Finales Escalada Combinada Hombres Tokio 2020

Finales Escalada Combinada Mujeres Tokio 2020

Información general sobre la escalada en los Juegos Olímpicos

La incorporación de la escalada en los Juegos Olímpicos se concretó el año 2016, durante una sesión crucial del Comité Olímpico Internacional en Río de Janeiro, Brasil.

Estos Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Japón comenzarán el viernes 23 de julio del 2021 y terminarán el domingo 8 de agosto del 2021.

En particular, las competencias de escalada en los JJ.OO. tendrán el siguiente calendario:

Clasificación Masculina: 3 de agosto 2021

Clasificación Femenina: 4 de agosto 2021

Final Masculina: 5 de agosto 2021

Final Femenina: 6 de agosto 2021

La competencia para los escaladores tendrá un formato combinado que incluirá las tres disciplinas de escalada deportiva: Lead (o Dificultad), Búlder (o Boulder) y Velocidad.

De esta manera, cada competidor deberá enfrentarse a las tres modalidades y el resultado vendrá dado por una ponderación del desempeño de los escaladores en cada modalidad.

Esto significa que obtener el primer lugar en una de las disciplinas no le asegura, en absoluto, el mejor resultado al final de la competencia.

Calendario de competición Escalada en JJ.OO. Tokio 2021

*Todos los horarios según Hora Estándar de Japón (JST)

Martes 3 de agosto

17:00 – 17:35 Combinado Hombres: clasificación – Velocidad

18:00 – 20:15 Combinado Hombres: Clasificación – Búlder

21:10 – 22:40 Combinado Hombres: Clasificación – Lead

Miércoles 4 de agosto

17:00 – 17:35 Combinado Mujeres: clasificación – Velocidad

18:00 – 20:15 Combinado Mujeres: Clasificación – Búlder

21:10 – 22:40 Combinado Mujeres: Clasificación – Lead

Jueves 5 de agosto

17:30 – 17:54 Combinado Hombres: Final – Velocidad

18:30 – 20:00 Combinado Hombres: Final – Búlder

21:10 – 22:00 Combinado Hombres: Final – Lead

22:10 – 22:20 Combinado Hombres: Ceremonia de la victoria

Viernes 6 de agosto

17:30 – 17:54 Combinado Mujeres: Final – Velocidad

18:30 – 20:00 Combinado Mujeres: Final – Búlder

21:10 – 22:00 Combinado Mujeres: Final – Lead

22:10 – 22:20 Combinado Mujeres: Ceremonia de la victoria

Cantidad de escaladores que participarán en los Juegos Olímpicos 2021

En total, son 40 los escaladores que podrán competir en los Juegos Olímpicos del 2021: 20 mujeres y 20 hombres.

De estos, 18 mujeres y 18 hombres clasificaron por medio de competencias clasificatorias previas.

1 mujer y 1 hombre podrán participar gracias a los cupos destinados al país anfitrión (*).

Finalmente, completan la cuota de los 40 competidores, 1 Mujer y  1 Hombre invitados por una comisión tripartita, compuesta por la IFSC/IOC/NOC que, supuestamente, elegirán a escaladores de países o continente menos representados en este deporte.

Hay que recalcar que cada país puede tener como máximo 2 representantes femeninos y 2 representantes masculinos.

(*) Si el país anfitrión logra completar el máximo de su cuota de representantes por medio de las clasificatorias competitivas iniciales en el Campeonato Mundial, pierde el derecho a sus cupos por ser país anfitrión, siendo ocupados por los siguientes escaladores que hayan clasificado en Campeonato Mundial. Hablaremos con más detalle sobre esto más abajo.

Proceso de clasificación de escaladores para los Juegos Olímpicos Tokio 2021

Ya están los 40 escaladores clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2021, y si no hay más contratiempos y cambios de los que ha habido hasta ahora, deberían ser los definitivos.

  • 18 al 21 de agosto 2019:

Campeonato Mundial Combinado IFSC («International Federation of Sport Climbing«) celebrado en Hachioji, Tokio.

Oficialmente, en esta instancia debieron clasificar 7 escaladores por género.

Sin embargo, debido a que quedaron disponibles los cupos destinados al país anfitrión (pues Japón clasificó a sus 4 escaladores en esta misma instancia) fueron 8 atletas por género los que clasificaron.

  • 28 de noviembre al 1 de diciembre 2019:

Segundo evento de clasificación olímpica en Toulouse (Francia), entre los 20 mejores escaladores en el ranking Combinado y que NO clasificaron en el  Campeonato Mundial IFSC celebrado anteriormente.

En esta instancia fueron 6 escaladores por género que se ganaron un lugar en los Juegos Olímpicos Tokyo 2021.

Finalmente, 5 escaladores más por género, clasificaron a los JJOO Tokyo 2021 en los siguientes Campeonatos Continentales IFSC:

  • 25 de febrero al 1 de marzo de 2020: Campeonato Panamericano de la IFSC, celebrado en Los Angeles, USA==>1 clasificado por género.
  • 21 de noviembre al 29 de noviembre de 2020: Campeonato de Europa, celebrado en Moscú, Rusia==>1 clasificado por género.
  • 17 al 20 de diciembre del 2020: Campeonato Africano, celebrado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica ==>1 clasificado por género.
  • 19 al 20 de diciembre del 2020: Campeonatos de Oceanía, celebrado en Sydney, Australia==>1 clasificado por género

Como pueden ver, tras estas instancias, ya hay 36 escaladores clasificados en total, a los que se suman 2 escaladores seleccionados por la Comisión Tripartita.

Finalmente, con la cancelación definitiva del Campeonato de Asia de Escalada, y gracias a su clasificación en el Campeonato Mundial Combinado IFSC (celebrado en Hachioji, Tokio), se incluyó a los dos coreanos Jongwon Chon y Chaehyun Seo, en marzo del 2021.

Aunque sus nombres ya habían sido incluidos en la nómina un año antes, con la primera cancelación del Campeonato de Asia por culpa de la pandemia y, posteriormente, con la cancelación definitiva del mencionado Campeonato de Asia.

Sin embargo, su inclusión no había sido oficial hasta ahora, en marzo 2021.

Escaladores clasificados a Tokio 2021

Tomoa Narasaki en las competencias pre olímpicas del Mundial de escalada Hachioji-Tokyo
Tomoa Narasaki (Japón) en Mundial de Escalada IFSC 2019

Muy bien, ya con todos los antecedentes, veamos quiénes son los 40 escaladores clasificados para los JJ.OO. Tokyo 2021:

MujeresHombres
1. Janja Garnbret (Eslovenia)1. Tomoa Narasaki (Japón)
2. Akiyo Noguchi (Japón) 2. Jakob Schubert (Austria)
3. Shauna Coxsey (Reino Unido) 3. Rishat Khaibullin (Kazajistán)
4. Aleksandra Miroslaw (Polonia)4. Kai Harada (Japón)
5. Miho Nonaka (Japón)5. Mickael Mawem (Francia)
6. Petra Klingler (Suiza)6. Alex Megos (Alemania)
7. Brooke Raboutou (EE.UU.)7. Ludovico Fossali (Italia)
8. Jessica Pilz (Austria)8. Sean McColl (Canadá)
9. Julia Chanourdie (Francia)9. Adam Ondra (Rep. Checa)
10. Mia Krampl (Eslovenia)10. Bassa Mawem (Francia)
11. Iuliia Kaplina (Rusia)11. Jan Hojer (Alemania)
12. Kyra Condie (EE.UU.)12. YuFei Pan (China)
13. Laura Rogora (Italia)13. Alberto Ginés (España)
14. YiLing Song (China)14. Nathaniel Coleman (EE.UU.)
15. Alannah Yip (Canadá)15. Colin Duffy (EE.UU.)
16. Anouck Jaubert (Francia)16. Michael Piccolruaz (Italia)
17. Viktoriia Meshkova (Rusia)17. Aleksei Rubtsov (Rusia)
18. Oceana Mackenzie (Australia)18. Tom O’Halloran (Australia)
19. Erin Sterkenberg (Sudáfrica)19. Christopher Cosser (Sudáfrica)
20. Chaehyun Seo (Corea del Sur)20. Jongwon Chon (Corea del Sur)
Tabla escaladores clasificados a Juegos Olímpicos 2021
Janja Garnbret en las competencias pre olímpicas  del Mundial de Escalada en Hachioji 2019
Janja Garnbret (Eslovenia) en Mundial de Escalada IFSC 2019

Ahora, aclarando el tema respecto al cupo de «1 escalador por género» que le correspondía a Japón como país anfitrión, lo que sucedió fue que esta nación, siendo actualmente una potencia en la escalada deportiva, logró completar el máximo de cupo permitido por país cuando sus atletas clasificaron durante el Campeonato del Mundo  de Hachioji.

Hablamos de Akiyo Noguchi, Miho Nonaka, Tomoa Narasaki y Kai Harada, las máquinas niponas.

Cupos para escaladores del país anfitrión en los Juegos Olímpicos

¿ Y qué pasa con la plaza reservada para escaladores del país anfitrión?

Esos lugares reservados a los deportistas del país anfitrión se les otorgaron a los escaladores con mejor resultado en en el Campeonato del Mundo, pero que no alcanzaron a clasificar en aquella instancia.

Por lo tanto, según el listado de clasificados, pasaron a tomar el cupo disponible:

  • Jessica Pilz, de Austria
  • Sean McColl, de Canadá

Respecto a los cupos disponibles de la invitación de la Comisión Tripartita (1 hombre y 1 mujer), cabe destacar que la decisión no podía transgredir la norma de 4 escaladores máximo por país (2 hombres y 2 mujeres).

Además, para recibir este beneficio, los candidatos debieron haber participado en el Campeonato del Mundo en Hachioji 2019.

Si quieres saber más detalles de todo lo que acontece con el mundo de la escalada y su inclusión en los Juegos Olímpicos, puede hacerlo visitando la web de la IFSC.

Formato escalada en Juegos Olímpicos del 2021

Ok, en resumen:

  • 40 escaladores
  • 3 disciplinas
  • 6 medallas

20 hombres y 20 mujeres (máximo 2 escaladores por país) competirán cada uno en tres disciplinas de escalada:

  • escalada en lead
  • búlder
  • velocidad

Así es como funcionará:

Clasificatorias

Cada uno de los 20 atletas tendrá:

  • 2 intentos en la ruta de velocidad
  • 5 problemas de búlder con 5 minutos para escalar cada búlder en la menor cantidad de intentos posibles
  • 2 rutas para escalar en lead que los atletas podrán previsualizar con anticipación (formato de la competencia «al flash»)

Los atletas serán rankeados del 1 al 20 en cada disciplina según sus resultados.

Estas tres posiciones luego se multiplicarán (por ejemplo: 1° en velocidad X 3° en búlder X 7° en lead = multiplicador de 21), y los ocho atletas con los multiplicadores más bajos avanzarán a la final.

Finales

Los ocho mejores atletas de cada género volverán a competir en las tres disciplinas:

Velocidad: Los atletas competirán cara a cara en cuartos de final, semifinales y finales, y el ganador de cada uno avanzará a la siguiente ronda. El atleta que escale más rápido en la final gana esta disciplina.

Búlder: Los atletas escalarán tres boulders con cuatro minutos para escalar cada búlder en la menor cantidad de intentos posibles. El atleta que escale más alto en la mayor cantidad de boulders, con el menor número de intentos, ocupará el puesto número uno en esta disciplina.

Lead: Los atletas escalarán una ruta. El escalador que llegue más alto en la ruta gana esta disciplina.

De manera similar a las clasificatorias, los atletas se clasificarán del 1 al 8 en cada una de las disciplinas mencionadas, y sus clasificaciones se multiplicarán. El escalador con la puntuación multiplicada más baja se llevará el oro.

¿Por qué el formato combinado?

El comité olímpico solo otorgó a la escalada, en su conjunto, un set de medallas (oro, plata, bronce) por género, en lugar de un set de medallas por disciplina. Entonces, para ser lo más justo posible, la IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva) decidió implementar el formato combinado para evitar excluir alguna disciplina.

¿Por qué apesta ser escalador de velocidad en 2021?

Si bien muchos escaladores de lead y buldereros se han quejado de tener que entrenar la velocidad para los Juegos Olímpicos, son los escaladores de velocidad los que se ven afectados por el formato combinado.

Es mucho más fácil aprender una disciplina nueva que dos, y la escalada de velocidad tiene la menor cantidad de variables de cualquier disciplina, ya que siempre es la misma ruta con exactamente las mismas presas colocadas exactamente en las mismas posiciones.

Todos los atletas tienen que concentrarse en escalar lo más rápido posible. Si bien esto no es tarea fácil, podría decirse que es más fácil de aprender y entrenar en un año que aprender los matices de cada movimiento que podría incluirse en las rutas de lead y de búlder.

Y con el sistema de calificación de puntaje multiplicador de tres disciplinas, es poco probable que los escaladores más fuertes del mundo en velocidad califiquen para los juegos, ya que es poco probable que puedan acercarse al podio en lead o búlder, haciendo que su puntuación multiplicada de las tres disciplinas sean demasiado altas para calificar.

Cómo ganar los juegos olímpicos el 2021

Debido a que la clasificación de los atletas se multiplicará, obviamente quieren los multiplicadores más bajos posibles.

Sin embargo, una mala puntuación (por ejemplo, 20 en velocidad) y dos puntuaciones fantásticas (por ejemplo, 1° en búlder y 2° en lead) dará como resultado una mejor puntuación general multiplicada (40 en este caso) que si un atleta tiene puntuaciones relativamente buenas y parejas (por ejemplo, 5° en cada disciplina dará una puntuación multiplicada 225).

Entonces, ¿los mejores escaladores en lead y búlder deben enfocarse en subir al podio en esas dos disciplinas en lugar de dedicar tiempo a ponerse al día en velocidad?

¿O deberían enfocarse tanto en velocidad como en las otras disciplinas en previsión de que los puntajes de la prueba de velocidad sea el factor decisivo entre los mejores escaladores de lead y búlder?

Por ejemplo, si un atleta llega primero en búlder y segundo en lead, mientras que otro queda segundo en búlder y primero en lead, su clasificación en velocidad decidirá quién gana el oro y quién se lleva la plata (asumiendo que ninguno de los atletas se ubicó en el tercer lugar tanto en búlder como en lead, y primero en velocidad).

Por lo tanto, diríamos que es fundamental entrenar todas las disciplinas.

Escalada en Juegos Olímpicos de París 2024

escalada juegos olímpicos 2024

Se agregó oficialmente la escalada deportiva a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Directorio Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó oficialmente que la Escalada Deportiva se ha incluido en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La decisión marca un hito en la historia de la Fedración Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), tras la inclusión del deporte en los Juegos Olímpicos Juveniles de Buenos Aires 2018 y apenas ocho meses antes de su esperado debut en los XXXII Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Tokio (Japón).

La Junta Directiva del COI también acordó agregar competiciones de Búlder, Lead y Velocidad al programa, elevando el número de eventos de medalla para la Escalada Deportiva en País 2024 a cuatro, dos más que en Tokio 2020 (2021).

El número de atletas participantes aumentará a 68 en París 2024, un aumento significativo en comparación a los 40 que competirán en Tokio 2020 el próximo agosto.

Además de la escalada deportiva, se agregaron al programa de París 2024 otros tres deportes: breaking (breakdancing), skateboarding y surf.

La IFSC y los Juegos Olímpicos

El presidente de IFSC, Marco Scolaris, dijo:

Estamos agradecidos con la mesa directiva del COI por confirmar nuestra inclusión en los Juegos Olímpicos de 2024 en París.

También nos gustaría agradecer al comité organizador de París 2024 por su constante apoyo.

Por parte de la IFSC, este es el resultado del arduo trabajo realizado en el último año por aquellos que creyeron en el sueño: la mesa directiva de la IFSC, las federaciones nacionales, los atletas, los funcionarios y el personal.

Estamos atravesando el momento más difícil de nuestra historia debido a la pandemia, pero tenemos cuatro años intensos y desafiantes por delante.

Sin embargo, nos mantyenemos inspirados y motivados. Siendo escaladores, cuanto más difícil es el desafío que enfrentamos, mejor es nuestro rendimiento.

La secretaria general de la IFSC, Debbie Gawrych, dijo:

Es asombroso mirar hacia atrás y ver cuánto hemos logrado desde nuestra fundación en 2007.

La inclusión en el programa deportivo de París 2024 es una piedra angular fundamental en el plan estratégico de la IFSC, y estamos tan preparados y decididos como siempre para hacer un debut brillante en Tokyo 2020, y una repetición aún mejor en París 2024.

Los Juegos de la Olimpiada XXXIII están programados para realizarse en la capital francesa del 26 de julio al 11 de agosto de 2024.